MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El comisario europeo de Economía, Finanzas, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, afirmó este jueves que las citas electorales no serán “problemáticas” para España, aunque reconoció que hay que “acarrear” con lo que se vota.
En la rueda de prensa de presentación de las previsiones de invierno de la Comisión Europea, Moscovici se pronunciaba así al ser preguntado por cómo podrían afectar a la economía las citas electorales en España y el avance de Podemos.
“Nunca comento elecciones futuras, nunca me ha parecido que las elecciones fueran problemáticas para un país”, dijo el comisario.
Así, reiteró que las elecciones “no son un problema”, pues en Europa “somos democracias”. “Nuestros ciudadanos tienen la libertad de votar y elegir, pero luego hay que sacar consecuencias y acarrear con ellas”.
El responsable de Economía señaló que las previsiones para España son “sustancialmente mejor” que la de otoño, debido a la mejora de las condiciones financieras por la vuelta de la confianza, a que se crea empleo “sólido” o a los beneficios de la caída del precio del petróleo.
Pese a ello, reconoció que en materia de empleo “somos muy sensibles” a la tasa de paro “tan elevada” que hay en España a nivel global y, sobre todo, entre los jóvenes.
El crecimiento “se va afianzado” y el “motor” de la economía española va a ser la demanda interna, explicó el comisario, para añadir que en este contexto se “va a seguir reduciendo sustancialmente el paro”.
Respecto al déficit público, expuso que se va a situar “bastante” por encima de lo previsto y que se abordará con España las posibilidades de reducirlo dentro del procedimiento actual.
(SERVIMEDIA)
05-FEB-15
BPP/gja
Relacionados
- Bruselas eleva su previsión de crecimiento de España al 2,3% en 2015
- Bruselas alerta de los riesgos en España para 2015: las autopistas en quiebra y el año electoral
- Bruselas mejora previsión de crecimiento para España hasta el 2,3% pero el paro seguirá por encima del 20%
- Economía.- Bruselas mejora previsión de crecimiento para España hasta el 2,3% pero el paro seguirá por encima del 20%
- Bruselas revisará este jueves previsiblemente al alza las previsiones de crecimiento para España