
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el consumo no estaría creciendo como lo está haciendo si España hubiera aplicado la subida del IVA que reclamaban a España algunos organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Comisión Europea.
Durante la presentación del último número de 'Papeles de Economía' de Funcas, Montoro ha insistido en que el IVA en España es muy alto y no hay que subirlo más ni tocar los tipos reducidos.
"Ahora crece el consumo y sería imposible si aplicáramos la política del FMI o la Comisión", ha dicho, tras asegurar que no está de acuerdo con determinados preceptos.
Montoro se ha referido a la Unión Europea como una unión política en que la integración fiscal debe ser el "paso final" intentando homogeneizar algunos conceptos, pero también entendiendo que caben fiscalidades diferentes porque se trata de estructuras fiscales diferentes.
Además, ha resaltado la importancia de progresar en esta unión política siendo coherente con la estabilidad económica y teniendo en cuenta que hay que reducir los déficit a ritmos que permitan que los acreedores sigan confiando en los países y renueven sus créditos.
En este sentido, Montoro se ha referido a la situación de Grecia y su nuevo Gobierno y ha resaltado la importancia de cumplir lo pactado con independencia de quien gobierne en cada país.
A su parecer, la contención del déficit es lo que conviene a España y a al resto de los países más endeudados de la Unión Europea, que son los que más han sufrido las consecuencias de la crisis.