MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ve "ridículo" que España se ponga ahora en la posición de Alemania y exija a Grecia que pague toda la deuda "cueste lo que cueste", pero confía en que el cambio de Gobierno heleno permita un cambio en la política económica europea que aleje al continente de la austeridad.
En declaraciones a los medios antes de la Junta de Portavoces, Azpiazu ha sido preguntado sobre la posición en la que queda España después de que tanto Italia como Francia se hayan mostrado favorables a una flexibilización en las condiciones del rescate, frente al Gobierno de Mariano Rajoy que rechaza tajantemente un cambio de las regla de juego a mitad de partido.
"Ahora se ve que a España lo que le interesa es que Grecia pague, cueste lo que cueste, y se ha puesto casi en la posición de Alemania, que es la posición que nosotros criticamos. Es un poco ridículo y fruto, imagino, de esta confusión sobre lo que está pasando en Europa, que es un tema bastante complicado e incluso difícil de entender", ha señalado el diputado vasco.
POLITICA EXPANSIVA
A renglón seguido, ha destacado el "fenómeno bastante curioso" de que el presidente francés, François Hollande, esté intentando "engancharse" a la causa griega para poder "impulsar" una política económica más expansiva en la Eurozona, una de sus promesas electorales pero que "se desvaneció" al poco tiempo de llegar al Elíseo, "porque no quiso o porque no pudo" llevarla a cabo.
"Ahora parece que Hollande ha visto la posibilidad de impulsar esa política que debió hacer hace bastante tiempo y que hubiera sido bastante mejor para todos", ha concluido Azpiazu.
Relacionados
- Economía.- (Amp) Botín niega haberse reunido con Podemos y dice que España y Grecia son "absolutamente distintas"
- Economía/Finanzas.- Botín elude pronunciarse sobre Podemos y dice que España y Grecia son "absolutamente distintas"
- Economía/Macro.- Hacienda insiste en que Grecia debe cumplir y pone a España como ejemplo de consolidación
- Economía.- Popular descarta la salida de Grecia del euro y pide estabilidad política en España de cara a la recuperación
- Economía.- (Ampl) Guindos dice que España velará para recuperar los 26.000 millones que ha prestado a Grecia