Economía

Economía/Finanzas.- Botín marca un cambio de estrategia "de forma pero no de fondo" respecto a su padre

Se muestra dispuesta a vincular su 'bonus' a la "satisfacción" del cliente

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha marcado un cambio de estrategia "de forma pero no de fondo" respecto a la seguida por su padre, Emilio Botín, de modo que el banco no cambie su modelo a seguir pero sí "la manera de hacer las cosas".

"No cambia lo que queremos hacer, pero la manera de hacer la cosas sí quiero que sea distinta. Me importa tanto qué hacer y el cómo hacerlo", ha explicado Botín en su primera comparecencia para explicar los resultados anuales del banco, para después enfatizar que no se trata de hacer "cosas diferentes".

En este sentido, la presidenta del Santander ha garantizado que el color corporativo del banco seguirá siendo rojo. "Se cambia de forma pero no de fondo", ha ejemplificado.

Durante su primera comparecencia para explicar los resultados anuales, Botín ha desgranado este cambio de forma en la estrategia del Santander. En primer lugar, ha señalado que la entidad será a partir de ahora "más estricta" para acometer compras, que ha vinculado a que tengan en un plazo de tres años un retorno sobre el coste de capital. "El capital es un bien escaso", ha esgrimido.

"La prioridad está centrada en más clientes y más vinculados", ha repetido en varias ocasiones para defender el crecimiento orgánico mediante la "mejora" de los clientes. Aún así, Botín ha garantizado que la entidad analizará las "oportunidades locales" en cada uno de los mercados en los que opera, como por ejemplo Portugal, con la subasta de Novo Banco como trasfondo.

La 'número uno' del Santander ha dado por cerrada la concentración en el sector financiero español, al considerar que cuenta con competencia y con una estructura "más racional" tras la crisis de los últimos años. "No veo más fusiones", ha afirmado tajante.

La presidenta del Santander ha negado que el BCE pidiera a la entidad que reforzara sus niveles de capital y no ha querido aventurarse en realizar previsiones sobre el beneficio. Eso sí, ha asumido que la rentabilidad será menor que los niveles de antes de la crisis ante las mayores exigencias de capital.

Botín ha centrado su mensaje en el intento de "mejorar" la vinculación de los clientes e incluso se ha mostrado dispuesta a ligar su 'bonus' a la "satisfacción" de los clientes, una medida que la entidad ya aplica en su filial británica. Al respecto, no ha garantizado que este cambio en la política de retribución variable se materialice este mismo año. "Lo vamos a intentar", ha afirmado.

LA SEDE SOCIAL SEGUIRA EN SANTANDER.

La presidenta del Santander además ha negado desplazar la sede social del banco desde Santander a Londres y ha descartado que la salida a Bolsa de la filial de Reino Unido se ejecute a lo largo de este ejercicio. "Se hará cuando se clarifiquen las condiciones regulatorias", ha insistido.

En cuanto a las dudas sobre las cuentas de Bankia en la OPV de 2011, la presidenta ha avanzado que el Santander no tienen intención de demandar su inversión como institución. "A veces se gana y, ojalá pocas veces, se pierde. Hemos perdido", ha explicado.

Por su parte, el consejero delegado del Santander, José Antonio Alvarez, ha concretado que la entidad ganó 684 millones en 2014 en España, frente a las ligeras pérdidas registradas en el ejercicio precedente. El beneficio atribuido del negocio en España supone el 14% del total del grupo a cierre de 2014.

Además, ha garantizado que la unidad de actividad inmobiliaria discontinuada tenderá a "desaparecer", sin llegar a concretar una fecha. Alvarez ha confiado en que la tasa de mora en España se acabe situando por debajo del 5%, niveles normales en los años anteriores a la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky