MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) reunirá mañana en Madrid a importantes analistas financieros europeos para debatir sobre la actualidad financiera y de los mercados en la Ciudad Financiera del Banco Santander en Boadilla del Monte (Madrid), según informó hoy el IEAF en un comunicado.
El encuentro tendrá lugar dentro de la 'EFFAS Summer School 2008', que inaugura mañana la escuela de formación del Instituto Español de Analistas Financieros.
Como ponentes participarán analistas financieros internacionales de la talla de Norbert Walter, 'Chief-Economist' del Deutsche Bank Group; Philippe Giraudon, director asociado de HSBC Midcap; o Santiago Fernández Valbuena, director financiero del Grupo Telefónica, entre otros.
En las sesiones plenarias y 'workshops' se debatirá sobre la actualidad financiera, la crisis de las hipotecas 'subprime' y su repercusión en el mundo, la situación actual de los mercados, la inversión a largo plazo o la financiación corporativa, entre otros temas.
Al seminario acudirán más de 150 alumnos de diversos países pertenecientes a la 'European Federation of Financial Analysts' (EFFAS) y poseedores o aspirantes al Certificado Internacional de Analista Financiero (CIIA).
La 'EFFAS Summer school 2008', que cuenta con el patrocinio del Banco Santander, será inaugurado por el vicepresidente tercero de la entidad, Matías Rodríguez Inciarte, el presidente de EFFAS, Giampaolo Trassi y el director de la escuela IEAF-FEF y presidente de la 'Training and Qualification Comission' de la EFFAS, Jesús López Zaballos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- La Reserva Federal de EEUU extenderá a 2009 los préstamos de emergencia para la banca de inversión
- Economía/Finanzas.- Las cajas participarán en un proyecto de cooperación financiera con entidades del Norte de Africa
- Economía/Finanzas.- El coste de amortización de hipotecas constituidas entre 1998 y 2007 aumenta hasta en 2.500 euros
- Economía/Finanzas.- El Banco de España dice que el aumento de la morosidad obligará a niveles "prudentes" de cobertura