Economía

Economía/Macro.- El periodo medio de pago de la Administración y la Seguridad Social se reduce en 3,68 días en diciembre

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El periodo medio de pago (PMP) de la Administración Central y la Seguridad Social se ha reducido en 3,68 días durante el mes de diciembre, según el informe de la Central de Información Económico-Financiera de las Administraciones Públicas.

Concretamente, el PMP de las Administración Central fue de 4,29 días por encima del periodo máximo establecido por Ley, mientras que en el caso de la Seguridad Social fue de 7,32 días antes de llegar a dicho límite.

Hacienda explica que el ratio de operaciones pagadas en el conjunto de la Administración Central y la Seguridad Social se situó en diciembre en 12,47 días y el ratio de operaciones pendientes de pago en 3,74 días, todos ellos por encima del límite máximo. El resultado de todas las operaciones reduce el periodo medio de pago en diciembre de 3,68 días.

Si se compara con el mes de noviembre, la reducción del PMP ha sido de 6,1 días (en noviembre fue de 9,8 días por encima del límite), y de 10,3 días si toma como referencia el mes de octubre (14 días).

Todas las Administraciones Públicas tienen que calcular y publicar, en aplicación del principio de transparencia, su período medio de pago con la finalidad de que los ciudadanos y sus proveedores conozcan si cada entidad cumple o supera el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad en el pago de sus facturas.

El próximo 22 de febrero, la Central de Información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicará, además, los datos correspondientes a cada comunidad autónoma y entidad local (en el caso de estas últimas, se publicará el PMP de diciembre de capitales de provincia, de comunidad autónoma o ciudades con más de 75.000 habitantes, y el dato del cuarto trimestre de 2014 para el resto del entidades locales).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky