MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de los fondos de inversión de gestoras nacionales crece un 1,94% en enero, hasta alcanzar los 203.453 millones de euros, según los datos hechos públicos por VDOS, que apunta que a la cifra de aportaciones netas de 1.567 millones de euros se suma un aumento patrimonial de 2.301 millones de euros derivado de la rentabilidad de los subyacentes.
Por tipo VDOS, los mayores avances patrimoniales en el periodo en porcentaje se los anotan los fondos de renta variable, sectoriales con un 4,75%, por valor de 1.278 millones. No obstante, son los fondos mixtos los que reciben mayor volumen de aportaciones netas en enero, con 1.243 millones de euros. Los fondos de renta fija se anotan entradas netas de 646 millones de euros, registrando un aumento patrimonial de 970 millones de euros.
Las mayores aportaciones patrimoniales netas por categoría corresponden a mixto conservador global con entradas netas por valor de 838 millones de euros. Le siguen renta fija Euro Largo Plazo (434 millones) renta variable Euro (176 millones), mixto conservador Euro (146 millones) y deuda privada Euro (136 millones).
Entre las categorías que se anotan los mayores reembolsos netos están renta fija garantizado (208 millones), monetario euro con 160 millones de euros y deuda pública España, con 138 millones de euros.
RENTABILIDAD
Por rentabilidad, la categoría sectorial de Inmobiliario Indirecto, con un 13,31%, es la que mayor revalorización obtiene durante el mes, con renta variable internacional Asia ex-Japón (12,62%) a continuación. La siguiente posición en el ranking es para renta variable Internacional China (12,08%) y renta variable Internacional Emergentes Europa, que acumula un 11,73%. Por su parte, renta variable Internacional Emergentes se revaloriza en el periodo un 11,52%. Los mayores descensos por rentabilidad se los anota la categoría de Inmobiliario Directo (-1,34%).
SANTANDER, LIDER
Según los datos de VDOS, Santander mantiene su posición líder por cuota con 35.279 millones, seguido de Caixabank con 33.810 millones de euros de patrimonio gestionado.
Entre los diez primeros grupos, Caixabank registra el mayor crecimiento de cuota, con 33 puntos básicos, en los días contabilizados de enero de 2014. Kutxabank avanza 3 puntos básicos, mientras que Bankia e IberCaja ganan 1 punto básico cada uno.
Caixabank, con suscripciones netas de 920 millones de euros, seguido de Ahorro Corporación con 168 millones, Kutxabank (144 millones), Bankia (110 millones) y BBVA (87 millones) son los grupos financieros que atraen mayores entradas netas de patrimonio durante enero, hasta el día 22.
Individualmente, las mayores aportaciones netas de patrimonio corresponden a la clase Estándar de Foncaixa Equilibrio, con 191 millones de euros. Le siguen la clase Institucional de Ahorro Corporación Fondeposito, que atrae 183 millones de euros de entradas netas. La clase Plus de Foncaixa Equilibrio registra 179 millones de euros por aportaciones netas en el mes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El patrimonio gestionado por las Sicavs se incrementó un 16,75% en 2013, hasta los 27.575 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Mediolanum aumenta un 35% el patrimonio gestionado en Andalucía
- Economía/Finanzas.- Banco Mediolanum aumenta un 36% el patrimonio gestionado en el País Vasco
- Economía/Finanzas.- El patrimonio gestionado por las Sicavs se incrementó un 1,35% en 2012, hasta los 23.618 millones
- Economía/Finanzas.- Cinco de cada diez gestoras de fondos creen que el patrimonio gestionado crecerá un 5% en 2013