Economía

Trabajo dice subida pensiones es posible por crecimiento ingresos

Madrid, 4 sep (EFECOM).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, aseguró hoy que la subida de las pensiones mínimas para el próximo año es "posible" porque en 2006 el crecimiento de los ingresos está siendo "superior" a las previsiones inicialmente presupuestadas.

Además, en la rueda de prensa en la que analizó los datos de afiliación del mes de agosto, Granados auguró que este año la Seguridad Social volverá a lograr un superávit de "más del uno por ciento" del Producto Interior Bruto (PIB).

El secretario de Estado se refirió en la rueda de prensa al anunció que hizo ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que las pensiones medias volverán a subir el próximo año el doble de la media de todas las pensiones.

Según explicó, el Gobierno estudia plantear a los agentes sociales, de acuerdo con los compromisos del programa electoral, que las pensiones mínimas tengan incrementos adicionales a la inflación y a la desviación de inflación, que serían del tres por ciento para las pensiones sin cónyuge a cargo y del 4,5 por ciento para las que sí lo tienen.

Además, especificó que esto supondrá, en el caso de los pensionistas con cónyuge a cargo, que el incremento prometido para esta legislatura se alcance al tercer año, y sea del 26 por ciento con las subidas de 2005, 2006, y 2007.

Las pensiones que no tiene cónyuge a cargo tendrán un crecimiento en cuatro años del veinte por ciento.

En cuanto a las previsiones presupuestarias de la Seguridad Social, Granados señaló que ésta volverá a cerrar el año con un superávit superior al uno por ciento del PIB, después de que en 2005 lograse un saldo positivo del 1,06 por ciento.

La estimación oficial del Gobierno, según el Programa de Estabilidad, sitúa el superávit de la Seguridad Social de 2006 en el 0,9 por ciento del PIB.EFECOM

mtd/pamp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky