Los minoristas podrán adquirir títulos desde este lunes a un precio mínimo de 1.500 euros
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El 'road show' para la presentación de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena, que prevé sacar al mercado hasta el 28% del capital de la compañía, comenzará este lunes en la Bolsa de Madrid, antes de trasladarse a otras ciudades de Europa y Estados Unidos en busca de inversores.
El parqué madrileño acogerá el primer acto de este 'road show' con inversores internacionales, una reunión conjunta entre los bancos colocadores --BBVA, Santander, Morgan Stanley, Bank of America y Goldman Sachs-- de la OPV y la comisión de ENAIRE.
El evento contará con la presencia del secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, en calidad de presidente de ENAIRE, agente privatizador y matriz de Aena, y del presidente de Aena, José Manuel Vargas.
Tras la presentación en Madrid, el 'road show' proseguirá la próxima semana con diferentes eventos en Londres, París y Frankfurt, antes de embarcarse en su gira americana, que tendrá parada en las ciudades estadounidenses de Nueva York y Boston.
Estos diferentes encuentros con inversores internacionales servirán para determinar el precio de salida de Aena a Bolsa, que, según el folleto registrado el viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se situará entre 43 y 55 euros por título.
El nuevo rango establecido, que supera el estimado inicialmente de entre 41,5 y 53,5 euros, permitirá al Estado español ingresar un máximo de 2.310 millones de euros con la OPV de Aena, si se ejercita el 'green shoe', y supone valorar el 100% de Aena en hasta 8.250 millones.
LOS MINORISTAS YA PUEDEN SOLICITAR TITULOS.
La operación se ha diseñado en dos tramos: el 90% entre inversores cualificados, equivalente a 34,36 millones de títulos, y un 10% a particulares (tramo minorista y empleados).
Los inversores minoristas podrán adquirir desde este lunes acciones de Aena desde un mínimo de 1.500 euros a un máximo de 200.000 euros, mientras que en el subtramo de los empleados el importe máximo se reduce a 15.000 euros. El precio máximo en este tramo se fijará el 3 de febrero.
En el tramo dirigido a inversores institucionales el mínimo será de 100.000 euros, sin tope máximo. En ningún caso, será inferior al 40% del importe total de la oferta y se aplicará un prorrateo para la asignación de títulos si existe mayor demanda de la ofrecida.
Conforme al calendario anunciado, la fijación del precio se conocerá el 9 de febrero en función de la demanda y la admisión a cotización tendrá lugar el 11 de febrero.
Con la salida a Bolsa de Aena, una de las más importantes de los últimos años, se culminaría el proceso para dar entrada al capital privado hasta el 49% en el gesto de la red de aeropuertos españoles, en la que el Estado ostentará un 51%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hacienda firma hoy acuerdo con Bruselas para movilizar 5.300 millones para pymes españolas
- Economía/Empresas.- La banca extranjera recurre ante el juez el plan de rescate de autopistas de Fomento
- Economía/Macro.- La crisis se cobra 15 concursos de acreedores de empresas al día, según Axesor
- Economía/Empresas.- OHL suma obras en California por 244 millones tras lograr su noveno contrato en año y medio
- Economía/Empresas.- FCC Medio Ambiente, primera empresa del sector en la Oficina Española del Cambio Climático