Economía

La construcción acapara el 87% de las paralizaciones por falta de seguridad

Madrid, 7 jul (EFE).- El 87 por ciento de las paralizaciones que en materia de seguridad y salud laboral realizó la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid en 2007 tuvieron lugar en el sector de la construcción, con un total de 135.

Así se recoge en el informe "Actuaciones realizadas en cumplimiento del programa territorial de la Inspección Provincial de Trabajo 2007" que ha elaborado UGT de Madrid, cuya secretaria de Salud Laboral, Marisa Rufino, ha denunciado hoy el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en las empresas madrileñas.

Según este informe, de enero a septiembre de 2007 se realizaron 45.760 inspecciones de trabajo, de las que 12.807 (28%) se cumplimentaron en materia de prevención de riesgos laborales y 11.989 (26%) en materia de empleo sumergido y trabajadores extranjeros.

El sector de la Construccion (ICONSTR.MC)contabilizó 6.000 visitas de los inspectores de trabajo de las que se derivaron 8.749 requerimientos, 1.037 infracciones (el 42 por ciento del total) y 135 paralizaciones.

Los trabajos de soterramiento de la M-30, la ampliación del Metro y la construcción de un túnel para Cercanías fueron objeto de investigaciones singulares de las que derivaron 316 actuaciones, 363 requerimientos y 34 infracciones.

En conjunto se investigaron 1.768 accidentes laborales graves y mortales, que dieron lugar a 713 requerimientos, 651 infracciones y paralización de la actividad en seis ocasiones.

Para Marisa Rufino, las actuaciones de la Inspección de Trabajo corroboran lo que viene denunciando su sindicato: que la mayor parte de los accidentes de trabajo se producen por un incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que las empresas de la Comunidad de Madrid todavía no la han implantado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky