Economía

El número de concursos de acreedores crece un 117% en los seis primeros meses por la construcción

El número de concursos de acreedores declarados en España aumentó un 117% durante los seis primeros meses de 2008, según el Baremo Concursal que trimestralmente elabora PwC. Este incremento se ha visto marcado por las fuertes alzas de las suspensiones de pagos en los sectores de la construcción e inmobiliario que han registrado más concursos que en todo el año pasado -307 frente a 256-.

Concretamente, entre enero y junio tuvieron lugar 992 concursos por los 458 declarados en el mismo periodo de 2007. Los concursos de inmobiliarias aumentaron, durante el primer semestre un 278% -de 27 a 102- respecto a 2007, mientras que en el sector de la construcción el incremento fue del 164% -de 78 a 106-.

Las peticiones de concurso por parte de personas físicas siguen aumentando con un 11% más desde la entrada en vigor de la ley en 2004, pero que ya en el primer trimestre de 2008 representan el 16% del total. Además, el aumento del tamaño medio de los activos de las empresas concursadas se sitúa en el 16%

Comunidades autónomas

Por distribución geográfica, el Mediterráneo aglutina el 44% de todos los concursos, con 1.439 procedimientos declarados desde que la nueva legislación se pusiera en marcha. Esta zona abarca las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia.

Le sigue la zona norte (Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia) con un 26% de los procedimientos. Con un 18% se encuentra la zona centro (Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura). La zona sur (Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla) con el 12% de concursos, es la zona menos activa en generación de concursos.

Grandes empresas

En cuanto al tamaño de las empresas concursadas, en lo que a sus activos se refiere, los mayores procesos de insolvencia del primer semestre de 2008 fueron la inmobiliaria Lábaro Grupo Inmobiliario con activos de 610.9 millones de euros, la constructora Seop Obras y Proyectos que cuenta con 380,1 millones de euros de activo y la Inmobiliaria Amuerga con 317,2 millones de euros.

Según Enrique Bujidos, socio responsable del área de reestructuraciones de PricewaterhouseCoopers, "estos datos reflejan la delicada situación financiera y económica por la que atravesamos en la actualidad". Destaca que los 992 concursos publicados desde enero suponen sólo un 2% menos de los 1.015 publicados en todo el año 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky