Economía

Las autonomías tardan cada vez más en pagar a sus proveedores

  • Grandes ayuntamientos, Estado y Seguridad Social sí pagan a tiempo

Las comunidades autónomas han vuelto a elevar el periodo medio que tardan en pagar a sus proveedores. De acuerdo con los últimos datos publicados por el ministerio de Hacienda, las autonomías elevaron en 6,14 días durante el mes de noviembre el tiempo que tardan en hacer frente a sus facturas.

De esta forma y, de media, las CCAA tardan 58,15 días en cumplir sus obligaciones con los proveedores, lo que supone un 11,8 por ciento más que el mes anterior. Este periodo supone sobrepasar en más de 28 días el periodo medio de pago establecido en la ley de Morosidad, lo que convierte a las autonomías en las administraciones más incumplidoras.

Mientras, las grandes entidades locales (las capitales de provincia con más de 75.000 habitantes) han elevado su periodo medio de pago en 1,92 días ese mismo mes. Sin embargo, se mantienen por debajo del tiempo establecido por ley, en 26,70 días.

Los peores datos

Las regiones con los peores datos son la Comunidad Valenciana, que tarda 92,47 días de media en hacer frente a sus facturas, y Aragón, Extremadura y Baleares, que tardan más de 80 días en hacer frente a sus deudas con los proveedores.

En el Departamento que encabeza Cristóbal Montoro permanecen atentos a estos datos "para aplicar la Ley de deuda comercial en el sector público" y, con ello, los mecanismos previstos (como la posibilidad de detraer a estas CCAA recursos procedentes del sistema de financiación, entre otros).

En noviembre, el periodo medio de pago de la Administración Central y de la Seguridad Social se situó, mientras tanto, en 9,59 días de media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky