
Madrid, 22 ene (EFE).- El paro bajó el pasado año en todas las comunidades autónomas a excepción del País Vasco que subió un ligero 0,42 por ciento, y descendió más en La Rioja, Baleares y Comunidad Valenciana, con porcentajes del 17 %, del 16,67 y del 14,80 por ciento, respectivamente.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados llegó a 5.457.700 y la tasa de paro se situó en el 23,70 % de la población activa a cierre de 2014.
Además de los descensos de La Rioja (17,00), Baleares (16,67) y Comunidad Valenciana (14,80), el paro bajó también por encima de la media (8,05) en Madrid (10,68), Cataluña (9,89), Navarra (9,12), Aragón (9,74), Asturias (8,80), Castilla y León (8,70) y Cantabria (8,38).
Por debajo de la media se situaron: Extremadura (7,47), Canarias (6,34), Galicia (6,07), Murcia (4,72) Andalucía (4,57) y Castilla-La Mancha (3,17).
En cuanto a la tasa de paro, la más alta se dio en Andalucía (34,23 por ciento), seguida de Canarias (31,08) y Extremadura (29,96).
Las comunidades que registraron tasas más bajas de paro fueron Navarra, con el 14,92 por ciento, País Vasco (16,60) y La Rioja (17,17).
Respecto al tercer trimestre del año, el desempleo bajó en seis autonomías y lo hizo en mayor medida en La Rioja (9,13), Comunidad Valenciana (7,27), Canarias (5,55) y Cantabria (5,34).
El siguiente cuadro recoge el número de parados (en miles), por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre de 2014, así como la variación en cifras absolutas y en porcentajes con respecto al anterior trimestre y al mismo periodo del año anterior, y la tasa de paro:
CCAA TRIM. VAR. TRIM. ANT. VAR. TRIM.2013 TASA
ACTUAL Abs. (%) Abs. (%) PARO
----------------------------------------------------------------
Andalucía 1.395,7 -23,3 -1,64 -66,8 -4,57 34,23
Aragón 120,7 1,0 0,85 -13,0 -9,74 18,65
Asturias 98,4 2,6 2,71 -9,5 -8,80 20,78
Baleares 111,4 10,4 10,25 -22,3 -16,67 18,88
Canarias 342,2 -20,1 -5,55 -23,1 -6,34 31,08
Cantabria 51,2 -2,9 -5,34 -4,7 -8,38 18,42
C. y León 234,3 8,3 3,67 -22,3 -8,70 20,28
C.-La Mancha 283,1 -2,3 -0,80 -9,3 -3,17 28,50
Cataluña 756,5 30,5 4,20 -83,0 -9,89 19,88
C. Valenciana 569,4 -44,7 -7,27 -98,9 -14,80 23,48
Extremadura 151,8 11,5 8,17 -12,3 -7,47 29,96
Galicia 263,8 5,6 2,16 -17,0 -6,07 20,87
Madrid 612,3 28,8 4,93 -73,2 -10,68 18,00
Murcia 196,9 7,9 4,20 -9,8 -4,72 27,26
Navarra 46,4 0,2 0,34 -4,7 -9,12 14,92
País Vasco 174,1 19,0 12,27 0,7 0,42 16,60
La Rioja 26,4 -2,7 -9,13 -5,4 -17,00 17,17
-----------------------------------------------------------------
Ceuta 12,8 0,4 3,18 -1,3 (:) 32,46
Melilla 10,1 0,0 -0,21 -2,1 (:) 29,52
==============================================================
TOTAL 5.457,7 30,1 0,55 -477,9 -8,05 23,70
(:) Los porcentajes de variación calculados a partir de cifras
pequeñas con elevados errores de muestreo no son significativos.