MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Elecnor se ha adjudicado por 175 millones de dólares (152 millones de euros) un contrato para la ingeniería y construcción de uno de los tramos del Gasoducto Sur Peruano (GSP), anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa ha sido elegida por el consorcio Ductos del Sur, encargado de la construcción de esta infraestructura, y afecta al tramo que abarca desde el punto kilométrico 240 al 348, en plena cordillera andina.
La altitud del trazado oscila entre los 3.300 y los 4.500 metros, y el paraje es de difícil acceso, lo que complica tanto la ejecución como la logística de este proyecto.
De hecho, ELECNOR (ENO.MC)indica que estos 108 kilómetros son "los más complejos y exigentes de todo el trazado desde el punto de vista técnico". El plazo de ejecución previsto es de 24 meses.
El proyecto GSP fue adjudicado por el Gobierno de Perú el pasado 30 de junio e incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento del nuevo gasoducto, cuya longitud total alcanza los 1.134 kilómetros en tres segmentos diferenciados según el diámetro de la tubería.
La nueva infraestructura, que implicará una inversión cercana a los próxima a los 4.000 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros), unirá Camisea, en la región de Cusco, con la localidad costera de Ilo, en la región de Moquegua, donde se instalará un polo petroquímico.
El gasoducto recorrerá zonas de selva, sierra y costa, y atravesará las regiones peruanas de Cusco, Moquegua, Puno y Arequipa, explica Elecnor en la nota.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Elecnor abonará el 14 de enero un dividendo a cuenta de 0,049 euros por acción
- Economía/Empresas.- Elecnor abonará el 14 de enero un dividendo a cuenta de 0,048 euros
- Economía/Empresas.- Elecnor vende el 49% de un parque eólico en Canadá por 51 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor amplía su programa de pagarés en el MARF hasta 200 millones
- Economía/Empresas.- Elecnor reduce un 24% su beneficio a septiembre, hasta 41 millones, por la reforma eléctrica