MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción calcula que, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 19 de enero, la subida en el precio del kilovatio hora (kWh) con respecto a los niveles de diciembre es del 7,9%, indicó a Europa Press el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez.
Sánchez afirmó que el precio del kWh era en diciembre, con impuestos incluidos, de 15,58 céntimos, mientras que en enero se ha situado de media en 16,81 céntimos, lo que supone un incremento del 7,9%.
Facua asegura que, si se realiza una comparativa interanual, la subida en enero es del 20,7% con respecto a la del mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el precio del kilovatio hora se situó en 13,93 céntimos.
"No solo hay una subida, sino que es desproporcionada y alarmante si hacemos la comparativa interanual", afirmó el portavoz de Facua, antes de considerar que, "si esa es la solución del Gobierno al disparate del Gobierno anterior, es un disparate al cuadrado".
Sánchez dijo desconocer "qué datos tiene Soria para pronosticar una bajada de tarifas" y se mostró partidario de "intervenir el sector y fijar una fórmula tarifaria sobre la base del coste real del megavatio hora".
Relacionados
- Economía/Energía.- Las ofertas de electricidad alcanzan diferencias de precio de hasta 180 euros al año
- Economía/Energía.- El precio de la electricidad se dispara en el 'pool' en el arranque de 2015 al caer un 73% la eólica
- Economía/Energía.- Los futuros de electricidad apuntan a bajadas en el primer semestre de 2015 y alzas del 1,5% después
- Economía/Energía.- Las ofertas de electricidad en el mercado libre encarecen el recibo hasta un 14%, según Facua
- Economía/Energía.- REE pronostica una caída del consumo de electricidad del 0,27% en 2014 y tasas positivas para 2015