Economía

Economía.- La CNMC recibe 261 respuestas a su consulta pública sobre economía colaborativa

El organismo tendrá en cuenta las opiniones a la hora de elaborar un estudio sobre estos nuevos modelos de prestación de servicios

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recibido 261 respuestas de particulares, empresas y asociaciones a la consulta pública sobre la economía colaborativa, que tendrá en cuenta a la hora de elaborar su estudio en preparación sobre estos nuevos modelos de prestación de servicios.

En concreto, el estudio que elabora el organismo presidido por José María Marín Quemada tiene como propósito realizar una serie de recomendaciones que garanticen la aplicación de una regulación eficiente a la economía colaborativa, en beneficio de los consumidores y usuarios y, que fomente el pleno desarrollo de la competencia en los mercados, explica la CNMC.

Para recabar la opinión de los agentes interesados, la CNMC lanzó el pasado 6 de noviembre una consulta pública en tres fases sobre las nuevas formas de contratación y de intercambio a través de Internet y el fenómeno conocido como economía colaborativa, centrándose de manera más concreta en los sectores de transporte de pasajeros y de alojamiento turístico.

De momento las respuestas no son publicas, si bien la CNMC ha indicado que las contribuciones recibidas durante las distintas etapas de la consulta pública, además de ser consideradas para el estudio, serán publicadas en su página web, cuando así se haya autorizado por el participante.

La primera etapa de la consulta estuvo disponible en la página web de la CNMC del 6 al 27 de noviembre y recibió un total de 161 respuestas de particulares, empresas y asociaciones. En este primer estadio el organismo analizaba las bases teóricas que pueden justificar la regulación actual y en concreto en estos dos sectores.

Tras concluir la primera parte de la consulta, la CNMC realizó de forma simultánea la segunda y tercera etapas, abiertas hasta el 13 de enero, en las que el organismo regulador ha recibido 100 respuestas más.

En estas dos etapas se plantearon cuestiones respecto a los efectos sobre el mercado de los nuevos modelos de prestación de servicios y la necesidad y proporcionalidad de la regulación conforme a estas nuevas circunstancias del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky