MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
UGT denunció este lunes que la crisis y los efectos de la reforma laboral han llevado a casi el 30% de la población en España a estar en riesgo de pobreza, según denuncia el sindicato en nota de prensa.
La central sindical critica que en los últimos tres años el salario medio ha descendido en España en más de 600 euros, mientras que el paro de larga duración supera los 3,3 millones de personas y el empleo que se crea es “mayoritariamente temporal y precario”.
Por esta razón, UGT sostiene que la crisis y la reforma laboral “han traído consigo una precarización del mercado de trabajo y de los derechos de los trabajadores, produciendo un aumento de los niveles de desigualdad”.
Ante esta situación, el sindicato reclama “otra política centrada en las personas”, que busque una reducción del desempleo, un aumento del empleo de calidad y los derechos de los trabajadores, mejore los salarios y encare la recuperación reduciendo los niveles de desigualdad y pobreza.
(SERVIMEDIA)
19-ENE-15
MFM/caa
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. critica que la reforma de las mutuas se haya hecho sin el consenso con los agentes sociales
- Confederación de la Producción y el Comercio critica la reforma laboral
- Heredia insiste en que Rajoy "miente" sobre la situación económica y aboga por derogar la reforma laboral
- PSCyL culpa a las "políticas de recorte" y a la reforma laboral del aumento del paro en la Comunidad en diciembre
- El Supremo anuló la mitad de los ERE basados en la reforma laboral y recurridos