Economía

Crimea sufre la segunda mayor inflación del mundo tras la anexión de Rusia

  • Algunos productos básicos como los huevos han subido más de un 60%
Ciudadana de Crimea. Fuente: Bloomberg

Según fuentes oficiales de las autoridades de Crimea, el IPC de la península en diciembre ha sido de un 42,4% en términos interanuales. Unos datos que sólo supera Venezuela, donde la inflación supera el 60%.

Según publica Businessweek, algunos productos básicos como los huevos, la carne o la fruta han visto como su precio se ha incrementado más de un 60%. Esta espectacular subida de los precios ha dejado en anecdótico la subidas salariales y de las pensiones impuestas por Vladimir Putin tras ocupar la península.

La economía de Crimea se está viendo seriamente castigada tras la anexión de Rusia. El turismo que era la mayor industria del país, ahora se encuentra en declive, con descensos superiores al 50% en lo que se refiere a ocupación y llegada de turistas.

Por otro lado, el sistema financiero se encuentra arruinado y muy tocado. El sector eléctrico también tiene problemas, durante estas últimas navidades los habitantes de la península sufrieron horas de apagones. Según el gobierno de Kiev estos cortes se produjeron porque los ciudadanos de Crimea excedieron el límite de consumo, según Moscú fueros cortes de luz indiscriminados que procedían de Ucrania.

Un territorio aislado

Y es que Crimea se ha convertido en una península aislada. Desde Businessweek explican que todas las importaciones tienen que llegar por mar, puesto que por tierra están incomunicados, Ucrania no permite las comunicaciones con su antiguo territorio. Los buques de mercancías tiene sus límites y sus costes, lo que ha propiciado parte de esta desmesurada subida de la inflación.

Putin ha prometido que construirá un puente abismal que conectará Crimea y Rusia para terminar con este problema. Pero por el momento Rusia se encuentra inmersa en una profunda crisis económica, y la construcción del puente podría suponer alrededor de 3.500 millones de dólares y cinco años de obras.

A corto plazo, la situación de la península no parece nada halagüeña. Sus ciudadanos han comenzado a sufrir las consecuencias de la anexión a Rusia.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky