El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que la decisión del Banco de Suiza de abandonar el cambio mínimo de 1,20 francos por euro puede generar volatilidad en los mercados, pero no supone un "riesgo o peligro" la recuperación en España en 2015.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa, Fernández de Mesa ha dicho que se trata de una decisión que puede generar volatilidad en el corto plazo, pero que tiende a estabilizarse en el medio y largo plazo, puesto que supone una normalización del sistema cambiario en Suiza.
"No es un evento que pueda poner en riesgo o peligro la recuperación", ha señalado, tras asegurar además que la caída de la cotización del euro es "positiva" para las exportaciones de la zona y contribuirá positivamente a la estabilidad de precios.
A su parecer, esta depreciación de la moneda común refleja la situación cíclica de la economía de la zona euro y supone un comportamiento "natural" para la moneda.
SIN REVISIONES DEL PIB HASTA ABRIL.
Sobre la evolución del PIB y las previsiones del Gobierno, Fernández de Mesa ha dicho que no se revisará el cuadro macroeconómico hasta el mes de abril, aunque hay factores que están contribuyendo positivamente a la actividad y explican las revisiones al alza de otros organismos.
En concreto, se ha referido a la bajada de crudo, la depreciación del tipo de cambio, la reducción de coste de capital y de financiación de la economía y la moderación salarial, factores que se pueden incorporar a las previsiones en abril cuando se revise el cuadro antes de enviar a Bruselas el programa de estabilidad.
Relacionados
- Economía.- La prima de riesgo española baja de los 118 puntos básicos
- Economía.- La prima de riesgo española arranca la semana ligeramente por encima de los 100 puntos básicos
- Economía.- El banco griego Alpha Bank se asocia con la española Aktua para gestionar sus activos de riesgo
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española escala a máximos desde julio, por encima de 160 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española escala a máximos desde mediados de agosto, por encima de 150 puntos