La Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) reclamará subidas salariales en el nuevo convenio de la banca para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años por los cerca de los 107.000 trabajadores que conforman el sector en España.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Tras la constitución de la Mesa de Negociación del Convenio de Banca, el sindicato defenderá el mantenimiento de los trienios y la regulación de horarios mediante sistemas de contraste de asistencia que eviten las prolongaciones "ilegales" de la jornada laboral.
FeS-UGT también plantea la negociación de medidas que eviten "abusos" en las políticas de sanciones "arbitrarias e injustificadas" y la introducción de mejoras en los sistemas de promoción profesional.
Otros aspectos destacados en la negociación para FeS-UGT son la homologación de las valuaciones de riesgo laborales en cada puesto, la mejora en las acciones que permitan una conciliación real entre la vida personal y familiar y el aumento de los días de vacaciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- FeS-UGT pedirá subidas salariales en el nuevo convenio de la banca para recuperar poder adquisitivo
- El mando intermedio pierde el 7,83% de su poder adquisitivo
- Los mandos intermedios han perdido un 7,83% de su poder adquisitivo desde 2007
- Los mandos intermedios, los que más poder adquisitivo han perdido en la crisis
- Los empleados reducen a la mitad la pérdida de poder adquisitivo en 2014, según Icsa-Eada