MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Joan Coscubiela, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene "muy poco interés" en debatir sobre la "necesaria" reestructuración de la deuda griega antes de las elecciones en el país heleno, que se celebrarán el 25 de enero, y que por eso se ha retrasado a febrero el debate parlamentario sobre último el Consejo Europeo.
"Sorprende, lo hemos dicho en la Junta de Portavoces, que no exista fecha para el debate de un Consejo Europeo donde sin duda se trataron temas importantes", ha explicado el diputado en la rueda de prensa posterior a la reunión en la que los grupos parlamentarios han fijado el orden del día del Pleno extraordinario que tendrá lugar en la Cámara Baja en la semana del 19 de enero.
Y es que en dicha sesión debería haberse incluido el debate sobre las conclusiones de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebró el pasado mes de diciembre, ya que la "tradición y el compromiso" es que este tema se ventile en el primer Pleno inmediatamente posterior a la celebración del Consejo.
YA ES UN PLENO MUY CARGADO
Desde el Gobierno alegan que esta sesión plenaria de enero es extraordinaria, ya que este mes está fuera de los periodos ordinarios de sesiones fijados en la Constitución, y que el orden del día ya estaba suficientemente cargado, por lo que se ha preferido incluir la comparecencia de Rajoy en el primer pleno ordinario de febrero.
"Es una cosa que sorprende, y creemos que el Gobierno y Rajoy tienen muy poco interés en debatir sobre el Consejo Europeo, sobre el Plan Juncker y, sobre todo, sobre la necesaria reestructuración ordenada de la deuda antes de las elecciones griegas", opina Coscubiela.
REIVINDICAR EL PAPEL DE LA IZQUIERDA
En este sentido, ha recordado que, "desde el inicio de la legislatura", la Izquierda Plural "ha venido defendiendo" la necesidad de reestructurar la deuda griega para que el país pueda salir de la crisis, una postura que le ha granjeado "el desprecio" del presidente y "alguna que otra bronca que hoy se demuestra injusta" por parte del ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.
"En estos momentos en que ya se empiezan a abrir las puertas, sobre todo si Syriza gana en Grecia, a la necesaria conferencia europea para la reestructuración ordenada de la deuda, vale la pena reivindicar el papel de nuestro grupo", ha zanjado el diputado catalán.