MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, ha pedido al Gobierno explicaciones por la "nueva oleada de dimisiones" que tuvo lugar la pasada semana en la Agencia Tributaria (AEAT), que a su juicio pone en peligro la imagen de la institución y levanta dudas sobre su capacidad para resolver las inspecciones con imparcialidad.
Así consta en una pregunta escrita que el diputado magenta ha registrado en la Cámara Baja a raíz del cese, el pasado viernes, del jefe de la Oficina Técnica de Inspección de la Delegación de Grandes Contribuyentes, Manuel Menchero, y de una adjunta, por "discrepancias irreconciliables" con el jefe de la Dependencia de Control Tributario y Aduanero de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, Eduardo Córdoba.
Una "nueva oleada de dimisiones" que resulta "muy preocupante" para Anchuelo al producirse en la oficina que se encarga de las inspecciones y los recursos de las empresas que facturan más de 100 millones de euros, así como de vigilar a los grandes contribuyentes por IRPF y Patrimonio.
ACTUAR CON INDEPENDENCIA
Por eso, el diputado exige al Ejecutivo que informe sobre "cuáles son las causas de las últimas dimisiones que han tenido lugar en la unidad de Grandes Contribuyentes de la Agencia Tributaria", avisando de que, "en caso de no explicarlas adecuadamente, se corre el riesgo de deteriorar la imagen de la Agencia Tributaria", al relacionarse con "situaciones de interferencia política que pondrían en peligro la independencia de las actuaciones".
Unas injerencias que apuntan varias asociaciones profesionales de inspectores, apelando además a otros casos "recientes" en los que no ha habido una "explicación adecuada" como, por ejemplo, las "polémicas" actuaciones de la Agencia en casos relevantes judiciales como Nóos, Gürtel o Pujol.
De hecho, la formación que lidera Rosa Díez llega a preguntar al Ejecutivo si "está en condiciones de garantizar que las inspecciones a las grandes empresas y fortunas de nuestro país se están resolviendo eficaz e imparcialmente".
Y, en este sentido, recuerda que ya en noviembre de 2013 se produjo la destitución "fulminante" de la inspectora jefa adjunta de la Oficina Técnica de la Inspección de la Delegación de Grandes Contribuyentes, que fue seguida pocos días después por varias dimisiones más en puestos técnicos claves en dicho departamento, incluyendo la del Jefe de la Inspección de Grandes Contribuyentes.
No obstante, fuentes de la Agencia Tributaria han asegurado a Europa Press que los dos ceses del pasado viernes se deben a "discrepancias de carácter puramente técnico" y que en ningún caso están vinculados a "ningún expediente concreto", aunque reconocen que también han influido "diferencias personales" con otros funcionarios de la delegación, negando así cualquier supuesta injerencia políticas.
ESTATUTO DE LA AGENCIA
En cualquier caso, Anchuelo critica el "incumplimiento" del Gobierno a la hora de aprobar un nuevo Estatuto para la Agencia Tributario, expresado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en diciembre de 2013, que "cobra aún más importancia" en este contexto de inestabilidad interna del organismo.
Por eso, pregunta al Ejecutivo las razones del incumplimiento y cuándo se propone aprobar definitivamente el Estatuto.
Relacionados
- El PSOE exige que Montoro explique en el Congreso los últimos ceses en la Agencia Tributaria
- Economía/Fiscal.- El PSOE exige que Montoro explique en el Congreso los últimos ceses en la Agencia Tributaria
- El psoe exige a montoro explicar las últimas dimisiones en la agencia tributaria
- La agencia tributaria atribuye solo a “discrepancias personales” las nuevas dimisiones en el departamento de grandes contribuyentes
- Gestha pide que se audite el tratamiento a los grandes contribuyentes por parte de la agencia tributaria