SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)
La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras (CC.OO.) informó hoy a la embajada de Noruega de las "presiones" que, según sus datos, sufren los casi 180 trabajadores gallegos de la empresa de acuicultura Stolt Sea Farm en las plantas de cría y engorde de rodaballo, robaliza y lenguado localizadas en las localidades coruñesas de Palmeira-Ribeira, Carnota, Camariñas y Muxía.
En la nota de denuncia que los representantes de los trabajadores enviaron a la embajada describen la "actitud depredadora" de la empresa que "aprieta lentamente" al personal, que, critican, sufre una congelación salarial desde 2006.
Además, el sindicato apela a "la responsabilidad del Gobierno de Noruega" para que impida que una empresa de su país "adopte posturas colonialistas" en Galicia, a la vez que exige a la Xunta de Galicia "que se pronuncie" sobre esta situación.
Según CC.OO, desde que comenzó el conflicto laboral en la empresa, 18 trabajadores fueron despedidos, "una cifra preocupante, sobre todo porque nunca antes habían despedido a nadie".
PRESIONES.
El sindicato alertó de que muchos trabajadores están "sometidos a presiones" dentro de la empresa y son sancionados por motivos "surrealistas". A modo de ejemplo, aludió al caso de una empleada sancionada por sonreír cuando la encargada la estaba amonestando por una "supuesta falta".
Según los datos de Comisiones Obreras, Stolt Sea Farm pretende que sus empleados renuncien a determinadas conquistas laborales, como el complemento por antigüedad y, a cambio, ofrece "un pobre" aumento de un 5% más el IPC en el salario en 2007 y de 0,40% más el IPC en 2008 y 2009. El sindicato compara estos datos con que la empresa obtuvo diez millones de beneficios en 2006 y que fueron superados en 2007.
Relacionados
- Economía/Pesca.-CC.OO. exige control sobre los despidos irregulares motivados por el paro de la flota pesquera
- Economía/Pesca.- España y Estonia potenciarán la cooperación pesquera y acuícola
- Economía/Pesca.- Lonjas andaluzas duplican su facturación con el acuerdo de pesca con Marruecos, según la Junta
- Economía/Pesca.- CE aprueba una nueva reglamentación que simplifica la concesión de ayudas estatales al sector pesquero
- Economía/Pesca.- El PP exige a Bruselas aumentar los controles sobre las importaciones de filetes de panga de Asia