Economía

La reforma de la administración ha supuesto un ahorro de 18.000 millones

  • Se ha traducido en la supresión de 2.029 organismos o empresas públicas
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

La aplicación de las medidas puestas en marcha por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) ha supuesto un ahorro acumulado para el Estado de 18.000 millones de euros y se ha traducido en la supresión de 2.029 organismos o empresas públicas. EN DIRECTO | Así fue la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha ofrecido estos datos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha estudiado el informe de la CORA relativo a 2014 y los anteproyectos de ley del régimen jurídico del sector público y la ley de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Dos leyes que, según Sáenz de Santamaría, son "la consolidación y cristalización" del proceso de reforma de las administraciones que impulsó el Ejecutivo en 2012.

La vicepresidenta ha añadido que el 85% de las medidas previstas en ese proceso están totalmente implantadas o en un grado muy elevado de desarrollo.

Además, según los cálculos del Ejecutivo, la supresión de trabas administrativas ha permitido un ahorro a empresas y particulares de 1.700 millones de euros.

Se están reduciendo los morosos

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que se está reduciendo el número de morosos con la Hacienda Pública desde que se sabe que su Departamento publicará una lista de los mayores deudores.

Así lo ha señalado Montoro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha asegurado que "lo positivo" de hacer una lista de este tipo es que reduce la tendencia al fraude fiscal y la morosidad con Hacienda.

Preguntado por cuándo publicarán esta lista, Montoro ha dicho que la intención del Gobierno es hacerlo "muy pronto" y modificar la Ley General Tributaria -la que habilitará la publicación de la lista- a finales de enero.

En cualquier caso, ha asegurado que la única intención del Gobierno al elaborar una lista de morosos es avanzar en el cumplimiento "fiel" de las obligaciones de los ciudadanos con la administración general tributaria.

Hacienda trabaja también con el poder judicial para dar a conocer los nombres de los ciudadanos condenados por fraude para que la sociedad disponga de esta información.

Por su parte, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha repasado el calendario legislativo del próximo semestre que se basa en cinco ejes: el empleo, la agenda social, las reformas estructurales, la reformas de las administraciones públicas y las medidas de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción, donde se enmarca la publicación de la lista de morosos.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CORRUPTOS Y GOLFOS A LA CARCEL
A Favor
En Contra

Yo la diría a la vicepresidenta para todo que la CORRUPPCIÓN también cotiza en bolsa.

Que. precisamente, no da estabilidad y que el pepo apenas ha hecho nada contra la corruPPción, hasta el momento presente.

Puntuación 9
#1
beltenebrós
A Favor
En Contra

¡¡Mentira cochina!!.

3 millones de funcionarios habia, 3 millones de funcionarios sigue habiendo. A los funcionarios o asimiliados sobrantes tan solo los habeis cambiado de organismo o los teneis haciendo pasillos.

Ya estás sentenciado TONTORO gorrino; sin duda en Noviembre dejarás de gruñir mentiras y patrañas.

Puntuación 13
#2
luas
A Favor
En Contra

Los que puso el PSOE, Mientenebrós.

Parece que el PP algo está haciendo...

Aunque hay que mirarse el informe CORA con detenimiento.

El PSOE ha gobernado 14 + 7 = 21 años.

El PP, 10 menos.

Voy a mirar si averiguo los funcionarios que contrataron cada uno"¦.

Vete temblando, manipulador de pegote.

Puntuación 6
#3
A Favor
En Contra

La Administración se ha ahorrado esa barbaridad de millones trasladando el coste de su gestión al sector privado.

Cada vez nos exigen más información, más datos, mas de todo . . . Y si encima si no los das correctamente MULTAZO!.

Así ahorra cualquiera!!

Puntuación 10
#4
beltenebrós
A Favor
En Contra

3 luas caradura:

No hace falta que averigües nada, ya te lo digo yo:

Los peperros habeis metido en ESTA legislatura no menos de 500.000 E N C H F A D O S; enchufados con sueldazos de más de 50.000 euros/año como Angel CARROMERO.

Si hombre si, Carromero, el DELINCUENTE peperro, amigo intimo de la Mamandurriana y que metió con "asesor" en el ayuntamiento de Madrid.

Pocas trapacerias os restan, a lo sumo hasta Noviembre.

Puntuación 6
#5
luas
A Favor
En Contra

Mientenebós, hay 500.000 funcionarios menos.

Si el PP hubiera enchufado a 500.000 nuevos significaría que se ha cargado UN MILLÓN PRIMERO.

Parece difícil que hayan echado a un millón de funcionarios y solo te hayas enterado tú.

Estás en la cúpula del poder, briboncete....

O eso o eres un mientenebrós del copón de la vela. Dudando me quedo....

Puntuación 3
#6
j
A Favor
En Contra

No entiendo nada. Si se ahorra en todas partes, según PP, la economía mejora, por qué no para de aumentar la deuda. Los que creen en el PP, que me den una explicación.

Puntuación 17
#7
Deme
A Favor
En Contra

PPSOE han creado, mantenido y encubierto la más vil y asquerosa de las corrupciones jamás habidas en España. A ver si vienen los de Podemos y crean tribunales populares para juzgar a todos estos cerdos y les dan su San Martín.

Puntuación 6
#8
santiponce
A Favor
En Contra

6 luas.

Hombre, es que el tal beltenebros es un enchufadete del PZOE de Mangalucía. ¿Qué quieres que diga?....defiende a los suyos.

Puntuación 1
#9
Nosengañancomopingüinos
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver, alguien independiente ha auditado als cifars de "ahorro" que da este Gobierno?. Lo lógico es que alguna entidad independiente auditase esa cifra ANTES de salir a decir que "según cálculos del Gobierno...." y se queda tan ancha. Ha colgdo el Gobierno en algun sitio cómo ha llegado a esos cálculos?

Puntuación 10
#10
Criatos
A Favor
En Contra

Ufff! 18000 millones.. imaginaros si realmente hubieran hecho realmente algo, como eliminar todas las autonomias y que lo asumiera todo el estado. A lo mejor no hubiera hecho falta subir el IVA, ni subir el IRPF..etc

Y de acuerdo con Nosengañancomopingüinos, ¿de donde salen esos calculos?

Puntuación 13
#11
agapito
A Favor
En Contra

3E para salir de la crisis y de la miseria:

1E: Eliminacion del senado

2E: Eliminacion de cabildos, diputCiones y municipios

3E: Eliminacion de Utonomias

Puntuación 6
#12
luas
A Favor
En Contra

Al 7, Si ganas 100 y gastas 180, tienes un déficit de 80. Lo pides prestado. Debes 80.

Al año siguiente vuelves a ganar 100, pero no te gastas otros 180 porque recortas., "sólo" te gastas 160.

Vuelves a tener déficit, pero menos. Aun así, son 60 de déficit, te los tienen que prestar también.

Como no habías devuelto los 80 y pides 60 este año, tu deuda aumenta hasta los 140.

Espero que lo hayas entendido, porque con las cifras reales es fácil liarse.

Zapatero nos dejó un déficit de 100.000 millones por año, es decir, el Estado gastó en el 2011 unos 480.000 millones pero se recaudaron 380.000 millones.

Si la recaudación se mantiene, hay que recortar 100.000 millones para que no aumente más la deuda.

Recortar 100.000 millones en un año es imposible. Se va recortando poco a poco. Este año, se esperan 60.000 millones de déficit, por lo que se han recortado 40.000 millones en 3 años. Una burrada que no se ha hecho en ningún país de Europa. En realidad parte de esos 40.000 son subidas de ingresos, no recortes del gasto)

Tampoco había dejado nadie el país con el 10% de déficit para el siguiente gobernante. Sólo el HdP de Zapatero

En 2013, el gasto público fueron 458.650 millones, 21.000 millones MENOS que Zapatero en 2011. O sea, RECORTES. Medio país cabreado, el que vive de los demás, funcionarios, pensionistas y cubsidiados.

En 2013 se recaudaron unos 389.000 millones, 9.000 millones MíS que Zapatero (con más crisis pero MUCHOS MíS impuestos). El otro medio país cabreado también, el que paga los impuestos y las cotizaciones de los que viven los demás.

Gracias a esas dos mejoras (MíS ingresos y MENOS gastos), el déficit ha pasado de 100.000 millones a 70.000 millones en 2013.

Esos 70.000 millones son nueva deuda. Hay recortes en el gasto pero la deuda sigue creciendo porque se sigue recaudando menos que se gasta.

Algún día, en España, se dará cuenta la gente del daño que hace un gobernante cuando coge un país sin déficit, dice que toca repartir, y promulga leyes que llevan gastar 100.000 millones más de lo que se ingresa. Cuando lo que se ingresa son 350.000 millones.

Estos son datos del 2013 porque están cerrados. Se espera que los 70.000 millones de déficit del 2013 bajen a 60.000 millones en el 2014 (estimación mía, o sea, sospechosa).

Por eso, se está recortando (mucho para algunos, poco para otros) pero la deuda sigue aumentando (mucho para todos).



Aznar, a la vez que dejaba el país sin déficit y con la deuda bajando, hizo una ley para obligar a los siguientes gobiernos a gastar más que los ingresos. Se llamó Ley de Estabilidad. Es una de las primeras leyes que se cargó Zapatero. Y ya avisó Aznar, gastar por encima es paro a la larga"¦

Para los curiosos:

http://elpais.com/diario/2003/05/02/espana/1051826407_850215.html

Puntuación 5
#13
manchegopc
A Favor
En Contra

Llevan ya tres años diciendo lo mismo, Sr. Montoro, usted dijo hace ya mucho tiempo que no le iba a temblar la mano y que iba a meter en cintura a los que hiciera falta, pero NO HAN HECHO NADA. Sigan con su chiringuito de amasar dinero mientras los españoles pasan hambre.

Puntuación 5
#14
luas
A Favor
En Contra

En el último párrafo quise decir que la ley de Estabilidad de Aznar obligaba a los siguientes gobiernos a NO gastar más de lo que se recaudaba.

Siento la errata.

Aprovecho resaltar lo peligroso que puede llegar a ser un gobernante que se gasta lo que no tiene.

Podemos es el que está en ello, por eso necesita poner la deuda actual a 0.

Afirma poder empezar de cero, menuda gili.pollez....

Si no pagamos, no nos prestan más, y tendrían que hacer muchos más recortes para cuadrar las cuentas.

¿El secreto de Podemos es que piensa sacar esos 70.000 millones a los ricos CADA AÑO.

Ya le ha dicho el sindicato Gestha que a los ricos se les puede sacar solo 10.000 millones más al año. Y a las empresas 19.000 millo-nes.

Pero Pablo se calla como las ratas"¦.

Puntuación 1
#15
j
A Favor
En Contra

A luas:

Creo que no has entendido mi ironía. En 2010 había unos 700.000 millones de deuda, a finales de 2014 más de un billón. Es decir más de 300.000 más. Cifras totales. Es decir se sigue gastando más de lo que se recauda, y alguien dijo que no se iba a gastar más. No sé cómo lo hará Podemos, pero el PP muy mal. No han hecho nada a "derechas".

Puntuación 6
#16
WEV
A Favor
En Contra

Estas noticias solo crean valatilidad en los mercados

Puntuación 0
#17
luas
A Favor
En Contra

Al 16, Zapatero dejó 100.000 millones de nueva deuda año (2011).

Esos 300.000 millones se corresponden con 3 años de Zapatero, pero incluyen la ayuda a la banca.

Se podía haber recortado más, pero el esfuerzo ha sido grande y cumpliendo (mentira por poco) con lo que nos pedían desde Europa.

Rajoy ha pasado de 737.000 millones a unos 1.037.000, pero Zapatero, en sus últimos tres años, pasó de 436.984 a 737.406, creciendo los mismos 300.000 millones y sin ayuda a la banca, en 3 años también.

Zapatero pasó de superávit a déficit del 10%

Rajoy de ese déficit del 10% al 4,4% previsto para el 2015. A los liberales nos parece poco recorte, pero nuestras críticas solo sirven para dar alas a la izquierda de nuevo, llámalo PSOE, llámalo Podemos



Curiosidad, el PSOE de González pasó de 30.000 millones a 320.000 (multiplicó por 10) en 14 años, Aznar pasó de 320.000 a 389.142 en 8 años, Zapatero de 389.142 a 737.406 y Rajoy el resto.

Pero es justo reconocer que las dos veces que ha gobernado el PP, el PSOE le ha dejado déficit y han tenido que recortar primero.

Puntuación 0
#18
anda ya!
A Favor
En Contra

chorradas, han eliminado empresas y organismos públicos, pero los empleados los han colocado casi todos en otras empresas, organismos o instituciones publicas...

Puntuación 4
#19
Usuario validado en elEconomista.es
javiergc
A Favor
En Contra

Para cuando una lista de morosos que no pagan el alquiler ? Si la hubiera habrían más propietarios que pondrían en alquiler su vivienda vacía y seguro que bajarían los precios al aumentar la oferta.

Puntuación 1
#20
Usuario validado en elEconomista.es
corinnano
A Favor
En Contra

De todas formas es cierto que la administración en España no es, precisamente, gigantesca, otra cosa es que no sea eficiente. Los datos son los datos:

http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/5434759/01/14/MITOS-SOBRE-EL-DEFICIT-Y-LA-Aapp.html#.Kku8oePFHCT8QuW

Puntuación 2
#21
A Favor
En Contra

No han eliminado casi nada, son unos mentirosos

Puntuación 1
#22
CORRUPTOS NO
A Favor
En Contra

Creo que han eliminado los sobres en diferido de Bárcenas

Puntuación 0
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Trubara
A Favor
En Contra

Modificará la ley para que sean ellos y los suyos los que puedan robar, robar no es sólo llevárselo en el momento, lo harán dándole prevendas a las empresas para que una vez dejado el puesto se lo reembolsen .

Puntuación 0
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Trubara
A Favor
En Contra

Los sobres se los darán las empresas a las cuales le han regalado previamente como puertas giratorias

Puntuación 1
#25