Economía

Valencia confirma que 'camufló' 508 millones en su Plan Financiero

  • La Generalitat arranca el año con un 0,5% de déficit

El conseller de Hacienda y Administración Pública valenciano, Juan Carlos Moragues, confirmó ayer que el Plan Económico Financiero (PEF) 2014-2015, aprobado el pasado 23 de diciembre por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), mantiene como previsión de ingreso en 2015 un anticipo del Fondo de Competitividad y una compensación del Estado por el impuesto autonómico a los bancos. 

Tal como adelantó elEconomista el pasado 30 de diciembre, la Generalitat eliminó esos dos epígrafes del PEF, pero infló una partida denominada "Resto capítulo 4" hasta 901 millones de euros, que camuflaba estos ingresos no contemplados por el Ministerio de Hacienda.

La información aclaraba que el epígrafe incluía otras partidas, por lo que la cantidad sería inferior a 900 millones. Así lo confirmó Moragues, quien detalló los importes: Se mantienen los 201 millones que el Estado debería aportar para compensar el impuesto autonómico sobre la banca, suspendido por el Tribunal Constitucional, y se rebaja de 1.057 a 307 el anticipo del Fondo de Competitividad.

En total, 508 millones de transferencias que no están contempladas en los Presupuestos Generales del Estado. De esta forma, el Gobierno de Alberto Fabra arranca el año con un déficit del 0,5 por ciento -los 508 millones fantasma- adicional al 0,7 por ciento autorizado, a no ser que el Gobierno acabe reconociendo esos ingresos.

elEconomista se puso ayer en contacto con el Ministerio de Hacienda, donde no aclararon si Cristóbal Montoro conocía la existencia de estas partidas camufladas. Cataluña, que tenía similares reivindicaciones que Valencia aunque de mayor cuantía, sí las excluyó de su PEF y lo hizo constar expresamente. Según fuentes del Ministerio, junto a los PEF se aprobaron medidas adicionales que no recoge el documento, por lo que, "habrá cambios y, como siempre, se hará un seguimiento de su cumplimiento".

"Lo seguimos reclamando"

Moragues presumió de que "tanto los presupuestos de la Generalitat para 2015 como el PEF no contemplan ningún tipo de recorte ni de ajuste". Al contrario de lo que probablemente tuvo que hacer Cataluña para renunciar a 2.183 millones que esperaba recibir.

La previsión inicial en los presupuestos valencianos era de 1.057 millones de anticipo del Fondo de Competitividad previsto para 2017, pero en el PEF se reduce la cantidad a 307 porque el tipo 0 para el FLA y el Pago a Proveedores, aprobados el 30 de diciembre para este año, supondrán una reducción de gastos financieros de 750 millones.

La previsión por el Impuesto sobre Depósitos Bancarios no ha variado, 201 millones. "No renunciamos a ello, es más, lo seguimos reclamando y reivindicando a través de los Presupuestos 2015 y ahora del PEF", manifestó Moragues.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky