El sindicato pide representatividad en órganos institucionales, como el Consejo Agrario
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Federación Agroalimentaria (Feagra) de CCOO ha trasladado a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la situación en la que se encuentran los trabajadores de Coca-Cola y de Campofrío. Además, le ha planteado una serie de iniciativas de diálogo social en el sector agroalimentario.
Según han indicado fuentes del sindicato a Europa Press, el secretario general de Feagra-CCOO, Jesús Villar, y el secretario de Comunicación de la misma, José Gallo, han transmitido a la ministra la situación de los trabajadores de Coca-Cola, que se encuentran a la espera de la aplicación de la sentencia que declara nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Este jueves, la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por Coca-Cola sobre la ejecución provisional de esta sentencia.
Respecto a Campofrío, el sindicato ha señalado la necesidad de realizar un seguimiento conjunto para evitar que vuelva a ocurrir un acontecimiento similar y buscar salidas para los trabajadores, especialmente para los afectados por el ERTE.
El sindicato indica que tanto la ministra como el subsecretario del ministerio, Jaime Haddad, presente en la reunión, se han mostrado "receptivos" y que "buscarán mecanismos de participación en la medida que esté en su mano". Por ello, la valoración de la reunión es "positiva" por parte de CCOO, que espera que "las propuestas planteadas se lleven a la práctica a corto o medio plazo".
Entre esas propuestas se encuentra la petición de CCOO de tener representatividad, junto con otros sindicatos, en los órganos institucionales del sistema agroalimentario, con el objetivo de representar "a los ocho mil trabajadores agrarios" y "que no solo estén las patronales agrarias, como ocurre en el Consejo Agrario o en la Ley de la Cadena Agroalimentaria".
El sindicato también ha planteado a García Tejerina iniciativas sobre economía irregular en el sector agrario. "Sigue habiendo mucho fraude en el sector agrario y, por lo tanto, debe haber un plan integral que incluya a varios ministerios para, entre todos, reducir este problema", ha indicado el sindicato.
Además, el sindicato ha insistido en que los seguros agrarios también lleguen a los asalariados en caso de sequía o en crisis agroalimentarias, como la del veto ruso.
Por último, CCOO ha planteado a García Tejerina que los agentes sociales deben participar tanto en el primer pilar como en el segundo de la Política Agraria Común (PAC) y que en desarrollo rural se debe tener en cuenta a los asalariados agrarios "en todos los aspectos".
Relacionados
- Economía.- La Junta aprueba 3 millones para mejorar la renta de los 774 trabajadores afectados por el ERE de Campofrío
- Economía.- El Gobierno trabaja para que Campofrío disponga de una o dos plantas en Burgos y mantenga los empleos
- Economía.- Los complementos a las rentas de empleados de Campofrío se pactarán en el marco del Diálogo Social
- Economía.- Campofrío encara con humor y solidaridad la campaña de Navidad más difícil tras el incendio de Burgos
- Economía/Empresas.- Castilla y León crea una Comisión Delegada para paliar los daños en Campofrío