Economía

Petróleo, Rusia y deflación: las amenazas de la economías escandinavas

Foto de archivo

Son tres de las economías que mejor han resistido la crisis económica, pero ahora, Noruega, Suecia y Finlandia se enfrentan a una triple amenaza que puede lastrar todo el esfuerzo realizado durante los últimos años. El hundimiento del precio del petróleo, la deflación y la crisis a la que se enfrenta Rusia son los grande restos de la península escandinava.

"Los países nórdicos han resistido bien la crisis en los últimos años, sin embargo, después de varios ejercicios registrando tasas positivas en el crecimiento del PIB y buenos datos de empleo, parece que la brillantez de estas economías podría apagarse", explican varios economistas en un documento del Scandinavian Bank, recogido por la CNBC.

El debilitamiento de la economía de estos países ya se ha comenzado a notar en los últimos trimestres. El tasa de variación del PIB en los tres países escandinavos se ha mantenido casi estancada, con crecimientos entre el 0,2 y el 0,5%.

Noruega y el petróleo

La drástica caída del precio del petróleo afecta de forma directa a los ingresos de Noruega, que es el mayor exportador de crudo de Europa. El Banco Central de Noruega se ha visto obligado a reducir los tipos de interés en un intento por amortiguar el enfriamiento de la economía.

Scandinavian Bank señala en el documento que "la actividad petrolera se está debilitando junto a la caída del precio del crudo, una tendencia que se puede ampliar en los próximos meses. El resto de la economía se puede ver salpicada, por ejemplo con un aumento del desempleo".

Por otro lado se encuentra Suecia, su economía no está tan expuesta ni mucho menos al petróleo como la de Noruega. Pero este país lucha contra otro enemigo, la deflación, los precios han descendido un -0,1 intermensual en noviembre.

Y es que según el informe de la entidad financiera la elevada deuda de las familias en Suecia puede lastrar el consumo, ya que la mayor parte de la renta de los suecos se dedica a pagar deudas y no al consumo. La deflación y el enfriamiento de la actividad económica conforman el fantasma que asusta al país escandinavo.

Por último aparece Finlandia, país que hace frontera con Rusia. Las exportaciones del país nórdico a Rusia siguen cayendo con fuerza, la crisis rusa y las sanciones están afectando directamente a Finlandia.

Rusia ha prohibido las importaciones de comida que provienen de la Unión Europea. El país que preside Valdimir Putin es uno de los principales socios comerciales de Finlandia, por que estas sanciones y la debilidad de la economía del país más grande del mundo están lastrando el crecimiento finés.

Estas tres amenazas que afectan de forma individual a cada país de Escandinavia se pueden extender forma contagiosa. Suecia, Noruega y Finlandia comparten fronteras, sus relaciones comerciales son fuertes y si la economía de una de estas tres naciones se ve afectada las otras también pueden sufrir los efectos secundarios. Pero este caso es peor, puesto que las tres pueden sufrir shocks individuales que se pueden ver intensificados por su cercanía y relaciones.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky