MERIDA, 8 (EUROPA PRESS)
El Parlamento de Extremadura ha aprobado por unanimidad de los grupos representados una propuesta de pronunciamiento en la que insta al Gobierno central a retomar de forma "inmediata" el proyecto de Centro Ibérico de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CIEREE), así como a establecer una hoja de ruta para que "sea una realidad con garantías en el menor tiempo posible", haciendo partícipes para ello tanto al Gobierno de Portugal y al Gobierno extremeño.
La iniciativa, que ha recibido los votos favorables de los diputados de los grupos del PP, PSOE, IU-Verdes y PREx-CREx, ha sido presentada por los socialistas. El diputado César Ramos ha recordado que este centro fue acordado en la cumbre hispano portuguesa de 2008, y que durante los siguientes años se fue avanzando en la definición del mismo.
Sin embargo, en la cumbre de 2012, en la que según ha dicho debía aprobarse lo acordado en el trabajo conjunto desarrollado, el Gobierno de Rajoy metió el proyecto "en un cajón", y ni el presidente español ni el extremeño, José Antonio Monago, han hecho "nada" desde entonces por retomarlo.
En el turno de fijación de posiciones, el diputado de IU-Verdes Víctor Casco se ha limitado a anunciar su apoyo a la iniciativa, mientras que el portavoz de los regionalistas, Damián Beneyto, ha reprochado al diputado socialista que si no se ha construido el centro es porque estaba previsto hacerlo en la Plataforma Logística de Badajoz, cuyas obras aún no han comenzado.
"Unos por otros, la casa sin barrer", ha subrayado el diputado de PREx CREx, quien ha reprochado a Ramos que "deje de dar la lata" con la responsabilidad de que no se haya ejecutado este proyecto, porque "ha habido incumplimientos por parte de todo el mundo".
Finalmente, el diputado 'popular', pese a que ha apoyado la iniciativa, ha señalado que si en 2012 no se abordó en la cumbre hispano portuguesa este asunto es porque desde que se anunció su creación hasta 2011 "no se hizo nada" por este proyecto por parte de los gobiernos socialistas.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno del PP en Extremadura ha demostrado su apoyo al sector de las energías renovables, pese a que no se haya puesto en marcha este centro, y como muestra de ello se ha referido a los diferentes recursos de inconstitucionalidad presentados contra las reformas energéticas del Gobierno central.
Domínguez ha destacado asimismo que hay que ser "realistas" con respecto este proyecto, ya que depende también de la voluntad de Portugal.
Finalmente, en el turno de cierre del debate, el diputado socialista César Ramos ha replicado a Domínguez que en Badajoz existen centros públicos y privados en los que se puede poner en funcionamiento el CIEREE hasta que finalice la construcción de su sede física en la Plataforma Logística.
Relacionados
- Economía.- El lehendakari afirma que para 2020 el País Vasco estará en el "top ten mundial" de las energías renovables
- Economía/Motor.- Norauto evita la emisión de un millón de toneladas de CO2 al contratar energías 100% renovables
- Economía/Energía.- El Gobierno desestima el requerimiento de Cataluña contra el decreto sobre energías renovables
- Economía.- Productores de energías renovables de Andalucía recurren ante el Supremo la reforma energética
- Economía/Energía.- Las energías renovables representaron el 42% de la demanda eléctrica total en 2013, 10 puntos más