MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La participación que ostenta el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Bankia, a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), supera ya el 62% como consecuencia de las acciones de la entidad nacionalizada que pasan a ser titularidad de la matriz tras las sentencias firmes de los tribunales sobre instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada).
En concreto, BFA, participado al 100% por el FROB, mantiene un paquete de casi 7.165 millones de acciones en BANKIA (BKIA.MC) según ha comunicado la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Así pues, el FROB controla un 62,206% de Bankia a través de BFA. Según explican a Europa Press en fuentes jurídicas, en los casos en los que se ha probado 'mala praxis' en la comercialización de preferentes, algunos jueces han decretado la devolución de la inversión en este producto y la compra por parte de BFA de las acciones fruto del canje obligatorio.
Sin embargo, las fuentes precisan que algunos jueces descuentan de la inversión a devolver el valor que se estima de las acciones que resultaron del canje obligatorio.
El próximo mes de febrero se cumple un año desde la colocación del primer paquete del FROB. Tras la venta del 7,5% en febrero de 2014, los planes del Gobierno parecían apuntar a proseguir con las desinversiones en la entidad nacionalizada tras los test de estrés, si bien se aparcaron en la recta final del pasado ejercicio ante las desfavorables condiciones del mercado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La participación del FROB en Bankia roza el 62% tras las sentencias sobre preferentes
- Economía/Finanzas.- Bankia y CX devuelven 2.574 millones en preferentes tras el arbitraje
- Economía/Finanzas.- El FROB eleva su participación en Bankia al 61,2% tras las sentencias sobre preferentes
- Economía/Finanzas.- Adicae entrega al juez 2.000 nuevos expedientes de afectados por preferentes de Bankia
- Economía/Finanzas.- La Audiencia cántabra confirma la primera condena en la región a Bankia por preferentes