Economía

Economía.- UE y Egipto llegan a un principio de acuerdo para liberalizar el comercio de productos agrícolas y pesqueros

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea y Egipto han alcanzado un principio de acuerdo para liberalizar el Comercio (ICOMERC.MC)de productos agrícolas frescos y transformados, así como de pescado y productos pesqueros, según informó hoy la Comisión.

El acuerdo prevé que la UE suprima los aranceles y las cuotas para la mayoría de productos agrícolas y pesqueros procedentes de Egipto. Se contemplan una serie de excepciones para determinados productos considerados "sensibles", que mantendrán cierto grado de protección: tomates, pepinos, alcachofas, calabacines, uvas de mesa, ajos, fresas, arroz, azúcar, productos transformados con alto contenido de azúcar y sardinas y atún transformados. Para estos productos se seguirán aplicando los acuerdos vigentes.

A cambio, el acuerdo dará a la UE acceso libre al mercado egipcio para alrededor del 90% de sus exportaciones agrícolas y pesqueras. La liberalización será completa para todos los productos, excepto el tabaco, los vinos y las bebidas espirituosas y la carne de cerdo, para los cuales permanecerán vigentes los acuerdos actuales.

En el caso de los productos de chocolate, confitería, panadería y pasta, los aranceles se reducirán a la mitad. La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, dijo en un comunicado que el acuerdo "consolidará la posición de los exportadores europeos en nuestro mercado más importante de Oriente Próximo".

Las exportaciones europeas de los sectores cubiertos por el acuerdo sumaron casi 600 millones de euros en el periodo comprendido entre 2005 y 2007, lo que representa una balanza positiva para la UE en comparación con el valor de las exportaciones egipcias durante el mismo periodo (54 millones de euros), según los datos de Bruselas.

Las negociaciones con Egipto se iniciaron el marco del Proceso de Barcelona y de conformidad con el Plan de trabajo euromediterráneo sobre la agricultura (Plan de trabajo de Rabat) adoptado el 28 de noviembre de 2005.

La Comisión espera que el compromiso en materia agrícola suponga una "señal positiva" para las negociaciones en curso con Egipto sobre el acceso al mercado (de servicios, en particular).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky