Economía

Economía/Turismo.- Restaurantes y otras pymes de zonas turísticas de Mallorca detectan un 10% menos de ventas

PALMA DE MALLORCA, 4 (EUROPA PRESS)

Los restaurantes y otras pequeñas y medianas empresas de las distintas zonas turísticas de Mallorca detectaron un descenso en sus ventas de alrededor de un 10 por ciento en el inicio de la temporada alta, que oficialmente fue el pasado martes, 1 de julio, aunque la situación se remonta al mes de junio, cuando históricamente se produce un importante incremento de la actividad.

Así lo manifestó hoy el presidente de la confederación patronal Pimeb, Juan Cabrera, quien también encabeza la división de Restauración, y que calificó la situación del sector de "nada buena"; aunque dijo "entender" que no se trata de un problema sólo de Baleares, ni siquiera nacional, sino que también se dan condicionantes mundiales, como es la evolución de los precios del petroleo.

Para Cabrera, por el momento "no hay alarma social" respecto a la actividad empresarial en zonas turísticas costeras, donde se está constatando que el poder adquisitivo de los visitantes que llegan "no es todo lo boyante que debería de ser". A pesar de que su afluencia es aproximadamente la misma que en años anteriores.

Esta situación se está percibiendo más claramente en los núcleos donde se da una amplia oferta hotelera de 'todo incluido', como Can Picafort y Alcúdia. Oferta que el presidente de Pimeb calificó de "pan para hoy y hambre para mañana" y, a este respecto, manifestó su esperanza de que los hoteleros "se den cuenta de que Mallorca no es el Caribe", dijo.

Además, Cabrera recordó que a esta situación, en plena temporada alta, cabe sumar un mes de mayo muy afectado por las precipitaciones, en el que "parecía que estábamos en diciembre", a consecuencia del mal tiempo. Y que registró unas ventas igualmente inferiores a las habituales para esa época del año.

El presidente de Pimeb recomendó a las pequeñas y medianas empresas de las islas "aguantar", porque las grandes compañías se retiran de las actividades que consideran que no son rentables, favoreciendo que crezcan las pymes, que son las que mantienen una relación más estrecha con los clientes, resaltó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky