Economía

La CEIM, optimista por el incipiente "cambio de tendencia" en el mercado laboral

Madrid, 5 ene (EFE).- La patronal madrileña CEIM ha indicado hoy, tras conocerse la caída de los datos del paro registrado, que se empieza a percibir un "cambio de tendencia" en el mercado laboral de la región que invita "a ser más optimistas" de cara al 2015 en cuanto a la creación de nuevas empresas y empleo.

En un comunicado, la patronal celebrado los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que apuntan que la Comunidad de Madrid cerró el pasado año 2014 con 498.649 parados registrados en las oficinas de empleo, 36.914 menos que al término de 2013, tras descender en 13.528 personas en diciembre, un 2,64 %.

Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social creció durante el año 2014 en 78.497 personas en la Comunidad de Madrid, tras un incremento en diciembre del número de afiliados en la región de 15.770 personas, un 0,57 % más que en el mes anterior.

CEIM ha valorado que el paro continúe descendiendo en Madrid, la segunda comunidad con mayor descenso mensual del paro en diciembre en términos porcentuales, tras Andalucía -y la segunda con mayor porcentaje interanual, tras Cataluña-.

La patronal destaca que la variación relativa del paro en Madrid en diciembre casi duplica la media de las comunidades -del 2,69 %, frente a la caída media del 1,4 %- y que en términos interanuales la caída también es mayor a la media autonómica -casi un 7 %, frente al descenso medio del 5,39 %-.

La patronal considera que la creación de puestos de trabajo confirma la tendencia positiva y valora el incremento durante 2014 en casi un 3 % de los afiliados a la Seguridad Social, que se elevan a 2.764.094.

Por último, CEIM considera que se dinamizaría "aún más" la creación de empleo si redujese en este ejercicio la carga tributaria en las cotizaciones sociales y aboga por seguir potenciando las medidas de apoyo a la creación de empresas, las políticas activas de empleo y la colaboración privada en la intermediación laboral a través de la agencias privadas de colocación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky