MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Las entidades bancarias tienen actualmente 60.391 inmuebles en sus carteras, un 41% más que hace un año, cuando contaban con 42.818 inmuebles, según DonComparador.com, que señala que a medida que aumentaba este 'stock' los precios de estos pisos han caído un 4,8%, hasta los 106.111 euros de media.
Estas cifras no contabilizan aquellos pisos sin precio definido o a consultar. Además, en caso de tratarse de una promoción de varios adosados o pisos, se contabiliza como una única vivienda con lo que el número de viviendas real es más elevado, según el portal.
El informe explica que una razón por la que las viviendas en manos de la banca no han dejado de crecer es que aquellos que buscan adquirir una de estas viviendas están dispuestos a pagar de media 65.500 euros, algo más de la mitad que el precio de oferta.
Otra de sus conclusiones apunta a que Valencia y Alicante son las provincias con mayor número de viviendas en la cartera de las entidades financieras, con 6.176 y 5.761, respectivamente, seguidas de Barcelona (5.676) y Madrid (3.372).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Martinsa Fadesa cuenta de plazo hasta el miércoles para pactar con la banca y evitar su liquidación
- Economía/Finanzas.- La banca 'online' en España duplica su beneficio hasta septiembre, con 107,7 millones
- Economía/Finanzas.- Barclays apuesta por la banca española y augura crecimientos para los bancos más fuertes en 2015
- Economía/Finanzas.- La Caixa Banca Privada crece un 11% de forma orgánica en 2014
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) La morosidad de la banca vuelve a caer en octubre y se rebaja al 12,9%