MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) media de gas natural registrará un descenso del 3,3% a partir de este jueves 1 de enero, según las nuevas referencias de precios publicadas este martes en el BOE por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En la resolución con la revisión de las tarifas de gas, Industria ha aplicado por un lado una congelación de la parte regulada del recibo, conocida como peajes, y por otro un abaratamiento de la materia prima para recoger las caídas en las cotizaciones internacionales.
Con los nuevos precios, los consumidores con TUR 1, de consumos iguales o inferiores a 5.000 kilovatios hora (kWh) y en los que el uso de gas suele limitarse a la cocina y al calentamiento de agua, pagarán 4,36 euros al mes por la parte fija y 5,533 céntimos por kWh por la parte variable.
En cuanto a los consumidores de la TUR 2, con consumos superiores a 5.000 kWh y en los que suele ser habitual el uso de gas también para calefacción, la parte fija tendrá un importe de 8,84 euros y la variable, de 4,845 céntimos por kWh.
El abaratamiento de la parte del recibo correspondiente al coste de la energía ha sido del 8%, después de que el descenso en el precio del petróleo haya repercutido sobre los principales índices de referencia a la hora de revisar este componente de la factura.
Entre estas variables figuran el propio barril de Brent, de referencia en Europa, así como la cotización del índice estadounidense de gas natural Henry Hub (HH) y del británico NBP.
En cuanto a los peajes, el Ministerio de Industria ha previsto un escenario de costes e ingresos procedentes de los peajes en el que, sin necesidad de subir la parte regulada del recibo, se contempla un equilibrio presupuestario en el sistema gasista.
Relacionados
- Economía/Energía.- La tarifa de gas natural bajará un 3% en enero por la caída del precio del petróleo
- Economía/Energía.- Unesa considera un éxito la titulización del déficit de tarifa de 2013 entre cinco bancos españoles
- Economía/Energía.- Las eléctricas ceden BBVA, Bankia, Caixabank, Banco Popular y Santander el déficit de tarifa de 2013
- Economía/Energía.- CNMC prevé déficit de 87 millones en la tarifa de gas en 2014, pero superávit de 114 millones en 2015
- Economía/Energía.- La CNMC prevé superávit de tarifa de 52 millones en 2014, pero ve incertidumbres