MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las empresas que, como en el caso de la central incendiada de Campofrío en Burgos, se vean obligadas a suspender contratos o jornadas por razones de fuerza mayor y que tengan comprometidos planes de reinversión y de mantenimiento del empleo, se verán exoneradas en el 100% del pago de sus cuotas sociales.
Así lo contempla el Real Decreto Ley que regula el Programa de Activación para el Empleo, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros.
La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que este precepto viene a cubrir un "vacío legal" que se ha puesto de manifiesto tras el incendio de la fábrica burgalesa de Campofrío.
Según ha señalado Sáenz de Santamaría, se trata del "compromiso del Gobierno con quienes se comprometen a su vez con el mantenimiento de sus plantillas, que por causas de fuerza mayor son objeto de expedientes de suspensión o de reducción de jornada".
Relacionados
- Economía/Empresas.- CCOO reclama a Alcoa el "máximo compromiso" en la subasta eléctrica para garantizar los empleos
- Economía/Empresas.- Inditex mantiene evolución positiva de ventas en España, con la creación de 1.500 empleos en un año
- Economía/Empresas.- La regata Volvo Ocean Race generó 89,30 millones de euros y creó 1.716 empleos en España
- Economía/Empresas.- El creador de Angry Birds suprimirá 110 empleos en Finlandia, 20 menos de los previstos
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Airbus y Safran se alían en el negocio de lanzadores espaciales y crearán 450 empleos