MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El PSOE asegura que no fue invitado a la firma del acuerdo sobre la nueva prestación social para parados de larga duración con cargas familiares que el pasado lunes firmaron el Gobierno y los agentes sociales, aunque el PP insiste en que se cursó invitación y acusa a los socialistas de haber "despreciado" a todos los trabajadores españoles con su ausencia.
Al finalizar el Pleno en el Congreso este martes, la portavoz de Empleo del PP, Carmen Alvarez Arenas, lamentó que los socialistas "no estuvieran en el acto" de firma del acuerdo, al que "fueron invitados" tanto los portavoces en el Congreso y el Senado, Antonio Hernando y María Chivite respectivamente, como los responsables de Empleo en ambas cámaras, Rafael Simancas y Juan Francisco Martínez Aldama.
Una decisión que, a su juicio, "no fue un desprecio al Gobierno, sino a las 450.000 personas que se verán beneficiadas por el acuerdo".
"HABRIAMOS IDO ENCANTADOS"
Aunque desde la tribuna de invitados Simancas negaba con la cabeza, ya no tuvo ocasión de replicar a estas palabras, cosa que sí ha hecho este miércoles la portavoz en el Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, que al inicio de su turno de defensa de una moción sobre las pensiones ha afirmado que ni el PSOE ni el Grupo Parlamentario Socialista recibieron invitación para dicho acto.
"Tanto el señor Simancas como todos los miembros de la Comisión de Empleo y de la Dirección del Grupo habríamos ido encantados si nos hubieran invitado, pero no hemos recibido invitación alguna", ha asegurado la diputada catalana.
Minutos más tarde, su homóloga 'popular', Carolina España, insistía en que la información que le han trasladado desde el Ministerio de Empleo es que "tanto el Grupo Socialista como el PSOE estaban invitados". "No habrá llegado la invitación", ha zanjado, sin entrar en más polémicas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Toxo confía en cerrar "en pocas semanas" el acuerdo para la prestación a parados de larga duración
- Economía/Laboral.- Casi 7.600 parados capitalizaron su prestación en febrero para hacerse autónomos, un 10,4% más
- Economía/Laboral.- UPyD pide al Gobierno medidas para proteger a los parados que no reciben ninguna prestación