BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha lanzado este viernes un aviso final a cuatro países isleños -Islas Salomón, Tuvalu, Saint Kitts y Nevis y San Vicente y las Granadinas- por tolerar la pesca ilegal. Si la situación no mejora en el plazo de seis meses, la UE podría prohibir las importaciones pesqueras procedentes de estos países, como ya ha hecho en el caso de Sri Lanka.
"La decisión significa que los cuatro países deben acelerar sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal. Estoy seguro de que todos se comprometerán con este enfoque cooperativo, ya que el desarrollo sostenible de los pequeños estados isleños depende de una pesca sostenible", ha dicho el comisario de Pesca, Karmenu Vella, en un comunicado.
De hecho, Bruselas ya ha propuesto un conjunto de medidas para cada uno de los países con el fin de corregir sus problemas y ahora iniciará un diálogo formal para resolver la situación.
La lucha contra la pesca ilegal es parte de la actuación de la UE para mejorar el uso sostenible del mar y sus recursos. El valor global estimado de la pesca ilegal se estima en aproximadamente 10.000 millones de euros al año. Entre 11 y 26 millones de toneladas de pescado se capturan ilegalmente cada año, cifra que corresponde a al menos el 15% de las capturas mundiales.
Relacionados
- Economía.- Xunta cree que "son muchas" las inquietudes del sector ante las posibilidades de pesca acuerden en Bruselas
- Economía/Pesca.- Bruselas pide reducir un 15% las capturas de merluza del Sur tras años permitiendo aumentos
- Economía/Pesca.- Bruselas pide vetar las importaciones pesqueras de Sri Lanka como castigo por la pesca ilegal
- Economía/Pesca.- Bruselas ofrece a la flota afectada por el veto ruso aplazar un 30% de su cuota a 2015
- Economía/Pesca.- Bruselas reitera que no negociará la inclusión de la flota cefalopodera en acuerdo con Mauritania