Economía

Economía.- Xunta cree que "son muchas" las inquietudes del sector ante las posibilidades de pesca acuerden en Bruselas

Un total de 3.800 alumnos participaron en los casi 200 cursos ofertados este año por la Xunta en materia marítimo pesquera

VIGO, 12 (EUROPA PRESS)

La conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, ha asegurado que "son muchas" las inquietudes que tiene el sector pesquero de Galicia en el ámbito del "futuro de su actividad" ante las "posibilidades" de pesca que se acuerden en el consejo de ministros del ramo que tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de diciembre en Bruselas.

Así lo ha manifestado este viernes en declaraciones a los medios tras participar en la inauguración del XVIII Pleno de la Asociación Española de Titulados Náutico Pesqueros (Aetinape) que se celebra en el Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico, de Vigo.

"Tenemos inquietudes en el ámbito del futuro de la actividad del sector pesquero en cuanto a las posibilidades de pesca que se acuerden en el Consejo de Ministros de los días 15 y 16 de diciembre", ha explicado la conselleira tras ser preguntada sobre el futuro del sector.

En su intervención, la titular do Medio Rural e do Mar también ha destacado la colaboración y el trabajo de Aetinape con las administraciones en la formación de los profesionales y "a la hora analizar todos los accidentes que se producen" para "ir mejorando poco a poco".

FORMACION

Precisamente, para mejorar la formación de los profesionales del sector, la conselleira ha explicado que un total de 3.800 alumnos se formaron este año en materia náutico-pesquera gracias a los casi 200 cursos ofertados por la Xunta en sus diferentes centros de formación.

Rosa Quintana ha destacado por un lado los 99 cursos específicos dirigidos a mejorar la formación en los ámbitos marítimos y de buceo, en los que participaron un total de 1.800 alumnos, de los cuales más de la mitad tienen menos de 30 años y casi un 20 por ciento son mujeres.

Estos cursos se centraron en aspectos como la seguridad, la lucha contra incendios, la operación del sistema mundial de socorro y conocimientos sanitarios.

Además, tal y como ha indicado la conselleira, escuelas náutico pesqueras como esta de Vigo y las de Ferrol y Ribeira, así como el Instituto Galego de Formación en Acuicultura, impartieron otros 100 cursos de titulaciones náutico pesqueras menores, que llegaron a acoger a otros 2.000 alumnos.

"CLAVE"

De este modo, ha destacado que la adquisición de conocimientos a través de la formación "es clave" entre los medios dispuestos para mejorar la seguridad en el mar. En este sentido, ha afirmado que "una formación completa y ajustada a las necesidades es sinónimo de concienciación, de éxito y de seguridad".

Con todo, ha advertido que la capacitación no finaliza al final del ciclo formativo, "sino que es ahí cuando comienza su desarrollo", ya que el mundo de la actividad náutico pesquera "avanza a toda máquina".

Quintana ha finalizado su intervención señalado que lo que persigue la formación en este ámbito es "conseguir personas formadas que arrastren consigo capacidad de liderazgo y recuperen la ilusión por el mar". "Hacer que el mar sea una fuente de empleo y motor de la recuperación económica", ha apuntado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky