Economía

Paros en Italia: el Gobierno de Matteo Renzi afronta su primera huelga general

  • En el centro de las reivindicaciones está la polémica reforma laboral
  • Hay previstas 54 manifestaciones en las grandes ciudades italianas
  • Podrán participar en la huelga los profesionales del sector público ferroviario
El primer ministro italiano, Matteo Renzi.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, afronta hoy su primera huelga general. Los manifestantes, que realizarán movilizaciones en la mayoría de las ciudades italianas, se quejan así de las políticas impuestas por su Gobierno. Convocan los principales sindicatos del país.

Están llamados a secundar esta huelga todos los trabajadores del sector público y privado para protestar por las medidas que pretende poner en marcha el Partido Democrático (PD, en el Gobierno), principalmente en materia económica.

Críticas a la reforma laboral

En el centro de las reivindicaciones está la reforma laboral que, según Renzi, fomentará la contratación, pero que ha levantado ampollas entre los trabajadores y en su propio partido.

Las críticas se dirigen especialmente a la modificación que contempla este proyecto sobre el Artículo 18 del Estatuto de los Trabajadores que protege a los profesionales de empresas con más de 15 empleados contra los despidos improcedentes.

Según el sindicato italiano mayoritario y principal impulsor del paro, la Cgil, "la Ley de Empleo (conocida en Italia como 'Jobs Act') y la Ley de Estabilidad no contienen medidas para revitalizar el trabajo y la economía".

Una opinión que comparte la otra central convocante, Uil, que solicita al Ejecutivo la modificación de unas medidas que resultan "absolutamente insatisfactorias para los que demandan un empleo".

El lema: "Así no se puede. Tenemos propuestas concretas para cambiar Italia", una frase con la que ambas organizaciones harán un llamamiento a los empleados para que reivindiquen políticas concretas que reactiven la inversión y la creación de puestos de trabajo.

Pero también que permitan que la reducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a quienes ganen menos de 24.000 euros al año se extienda a los pensionistas, según un comunicado de Uil.

Un paro de 8 horas en 54 ciudades

Están previstas 54 manifestaciones en las grandes ciudades, desde Nápoles, Palermo o Reggio Calabria (sur) hasta Venecia, Turín o Florencia (norte), pasando por Roma o Terni (centro).

El paro general comenzará a primera hora de hoy y durará unas 8 horas, aunque cada ciudad ha establecido su propio inicio.

Por ejemplo, en Roma el sector del transporte público se adherirá sobre las 9:00 hora local (8:00 GMT) hasta las 16:00 hora local (15:00 GMT), mientras que en Milán el paro empezará a la misma hora aunque finalizará a las 19:00 hora local (18:00 GMT).

Finalmente podrán participar en la huelga los profesionales del sector público ferroviario, según anunció ayer el ministro de Infraestructuras y Transportes italiano, Maurizio Lupi en un comunicado.

Lupi había prohibido a estos empleados adherirse al paro para "proteger los derechos constitucionales de los ciudadanos", aunque recibió las críticas de los sindicatos.

"La coherencia demostrada por parte de los sindicatos que han reducido el final de la huelga hasta las 16:00, en vez de a las 17:00 (...) y la tranquilidad para (la compañía ferroviaria) Trenitalia que causará menos molestias a los ciudadanos me han permitido revocar la medida de prohibición" para estos trabajadores.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

roberpierres
A Favor
En Contra

Y en España ¿todo marcha bien? no hay problema de empleo ,no hay corrupción,estamos en el país de las maravillas.(sigamos asi)

Puntuación 8
#1
el bobo
A Favor
En Contra

Yo todavía elevaría a 36.000 el no pago del IRPF. Y si es posible lo eliminaría totalmente. Un impuesto a la producción y al trabajo debe ser eliminado.

Puntuación 5
#2
parado
A Favor
En Contra

o se empieza a meter dinero a la economia real o esto es cuestion de tiempo que todo salte por los aires

Puntuación 1
#3
Liborio
A Favor
En Contra

Pero en España si va tan mal como es que no hay huelgas será que este gobierno tambien le hecha de comer a los sindicatos no lo entiendo si todo el mundo estamos contentos.

Puntuación 0
#4
estamos perdiendo el tiempo
A Favor
En Contra

Si vamos cada vez haciendo más agujero esto es cuestión de tiempo y no mucho.

Puntuación 1
#5
btt
A Favor
En Contra

#4

1 somos ovejas

2 somos tontos tragones... por delante y por detras claramente

3 sea como sea somos un desastre

Puntuación 1
#6