Economía

Blankfein, CEO de Goldman: "La economía de China superará a EEUU pese a ser más pobre"

Durante la celebración de la conferencia anual organizada por DealBook, parte del 'New York Times', el consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, se ha mostrado optimista con la caída de los precios del crudo y ha afirmado que Europa "debe estar extasiada" si tenemos en cuenta sus importaciones de energía. Un hecho que también beneficiará enormemente a la economía de Estados Unidos, como afirmó previamente el secretario del Tesoro de EEUU, Jack Lew.

El crudo barato, el mercado inmobiliario y la reducción del apalancamiento de las familias impulsará el crecimiento de EEUU, la pregunta es si éste logrará el 2,75% en su expansión o llegará a tocar el 3,75%. Sin embargo, al ser preguntado por la hegemonía estadounidense como mayor economía del mundo, Blankfein dijo que China "será más grande que EEUU a pesar de que son más pobres que nosotros sobre una base per cápita".

"Este podría ser el siglo de China", añadió. Desde su punto de vista, la economía asiática crecerá entre un rango del 4 y el 9 por ciento y reconoció que, en estos momentos existen muchos factores positivos, no sólo para China sino para el resto del mundo.

Blankfein también hizo referencia a la necesidad de una reforma tributaria en Estados Unidos y dijo que ésta debe plantearse de tal forma que no fomente la fuga de capitales por razones fiscales. Hay que incentivar a las personas a pagar impuestos pero no debe ser un deber patriótico para pemanecer en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky