
Madrid, 9 dic (EFE).- La subida salarial media pactada en los convenios colectivos hasta noviembre se situó en el 0,57 %, ligeramente inferior a la registrada en los convenios colectivos firmados o revisados en el mismo mes de hace un año, cuando fue del 0,60 %, según datos del Ministerio de Empleo.
El número de convenios registrados hasta el pasado 30 de noviembre de los que se conoce la variación salarial pactada ha ascendido a 1.576, y afectaron a 627.699 empresas y 4.418.131 trabajadores.
Además, en los once primeros meses del año se han producido 1.960 inaplicaciones de convenio o "descuelgues", afectando a 62.862 trabajadores, de los que el 63,5 % han sido incumplimientos de las cuantías salariales y el 15,1 % del sistema de remuneración.
Tal y como se viene apreciando en meses anteriores, la gran mayoría de los trabajadores afectados por inaplicaciones se concentra en el sector servicios, el 76,3 %.
Respecto al tamaño de las empresas, el 42,8 % de los trabajadores afectados está en empresas de 250 trabajadores o más, aunque la mayoría de las empresas que presentan inaplicaciones, el 83,5 %, tienen plantillas entre 1 y 49 trabajadores.
La gran mayoría de las inaplicaciones, casi el 96 %, se han resuelto como acuerdo entre las partes.
El 72 % de los convenios registrados hasta noviembre son de empresa y afectan al 7,2 % del total de trabajadores.
El 28 % restante corresponde a convenios de ámbito superior al empresarial, e integran al 92,8 % de los trabajadores.
Respecto a la jornada media pactada, ésta se sitúa en 1.756,3 horas al año por trabajador.
Relacionados
- La subida salarial pactada en convenio sube una centésima hasta octubre y alcanza el 0,57%
- La subida salarial media pactada en convenio hasta julio fue del 0,55 por ciento
- La subida salarial pactada en convenio cierra 2013 en el 0,57%
- La subida salarial media pactada en convenio hasta noviembre llega al 0,60 por ciento
- La subida salarial pactada en convenio baja al 0,55% hasta octubre