
Madrid, 12 ago (EFE).- La subida salarial media pactada en convenios colectivos hasta julio fue de 0,55 %, una centésima más que un mes antes y dos más que en todo el año 2013, según ha publicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Dicha cifra ha sido calculada en función de 1.046 convenios que afectan a 532.204 empresas y 3.768.131 trabajadores.
De ellos, 417 convenios han sido firmados en 2014 y afectan a 759.122 trabajadores y otros 629, que habían sido firmados en años anteriores, afectan a 3.009.009 trabajadores.
Según los datos comunicados y registrados, del total de 1.046, en 353 convenios se ha pactado congelación salarial (en 51.731 empresas y para 732.505 trabajadores) y en 11 ha habido una bajada media del 2,47 % del salario (en 19 empresas y para 6.660 trabajadores).
Las subidas salariales se han pactado en los 682 convenios restantes.
La mayoría de los trabajadores con subida salarial (365.951), han pactado incrementos de entre un 0,50 y un 0,99 %; seguidos por los 51.964 que han firmado una variación al alza de entre 1 y 1,5 %.
La media ha sido del 0,55 %.
En relación a la jornada media pactada, ésta se sitúa en 1.755,1 horas al año por trabajador, siendo más elevada en el caso de los convenios de ámbito superior a la empresa en 42,5 horas anuales respecto de los convenios de empresa.
En cuanto a las inaplicaciones de convenio, en julio de 2014 se han depositado en los registros de las distintas autoridades laborales un total de 169 que afectan a 3.216 trabajadores, lo que hace un total de 1.532 inaplicaciones en lo que va de año, que afectan a 50.232 trabajadores.
La gran mayoría de los trabajadores afectados por las inaplicaciones depositadas en 2014 se concentra en el sector servicios, alrededor del 78 %.
Respecto al tamaño de las empresas, el 47,8 % de los trabajadores afectados están en empresas de 250 trabajadores o más, aunque la mayoría de las empresas que presentan inaplicaciones, el 84,4 %, tienen plantillas entre 1 y 49 trabajadores.
Por otro lado, la gran mayoría de las inaplicaciones presentadas, el 90,9 %, indican que se han "descolgado" de la cuantía salarial pactada en convenio.
Del total de las 1.532 inaplicaciones, el 62 % indica que sólo se han "descolgado" de la cuantía salarial, y el 15,2 %, además de la cuantía, han inaplicado el sistema de remuneración.
Relacionados
- La subida salarial pactada en convenio cierra 2013 en el 0,57%
- La subida salarial media pactada en convenio hasta noviembre llega al 0,60 por ciento
- La subida salarial pactada en convenio baja al 0,55% hasta octubre
- La subida salarial media pactada en convenio hasta septiembre fue del 0,56 por ciento
- La subida salarial pactada en convenio fue del 0,58% hasta agosto y se producen 1.694 'descuelgues'