MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha situado el rating 'A+' de emisor a largo plazo de Japón en revisión para una posible rebaja (Rating Watch Negative) debido al elevado endeudamiento del país y a sus dudas sobre el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal tras retrasar la subida del IVA.
En un comunicado, Fitch informa que su intención es tomar una decisión sobre este proceso en la primera mitad de 2015 en función de los planes fiscales del próximo Gobierno y tras actualizar las proyecciones fiscales y económicas del país.
La agencia explica que la decisión del Ejecutivo de retrasar la subida del IVA prevista para octubre de 2015 hasta abril de 2017 es negativa para el rating, a menos que en el próximo presupuesto se adopten medidas fiscales permanentes y equivalentes, algo que ve "improbable".
En este sentido, subraya que este retraso hará "imposible" su objetivo de reducir el déficit primario al 3,3% del PIB en año fiscal comprendido entre abril de 2015 y marzo de 2016 y pone en riesgo el objetivo del Gobierno de eliminarlo en el largo plazo y estabilizar el rating de deuda en el año fiscal 2020.
Asimismo, destaca que el factor clave que marca la evolución del rating de Japón es la elevada deuda pública, que además seguirá aumentando y alcanzará el 241% del PIB a finales de 2014, frente al 184% de finales de 2008. Este es el segundo mayor aumento en la categoría crediticia 'A' o 'AA' tras el registrado por Irlanda y el quinto mayor de la OCDE tras el de Grecia, Irlanda, Portugal y España.
La agencia de calificación también cree que elevado endeudamiento del Japón y su bajo crecimiento nominal hacen que las dinámicas de deuda sean "relativamente frágiles" a posibles 'shocks' al escenario base.
DUDAS SOBRE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO.
En esta línea, considera que el retraso del IVA pone en duda el compromiso de las autoridades con la consolidación fiscal y apunta que incluso en el caso de que se hubiera aplicado, habría sido "insuficiente" para reducir el déficit. "La falta de un plan claro y creíble a medio plazo para lograr los objetivos fiscales lastran el rating", subraya.
Por otro lado, apunta que el comportamiento macroeconómico de Japón es otra de las "debilidades" para su rating, ya que todas las previsiones apunta un crecimiento de entre el 0,5% y el 1% por año, lastrado por una menor población en edad de trabajar.
Como aspectos positivos que respaldan la calificación, Fitch subraya los "fuertes" fundamentos crediticios soberanos, incluida una economía rica y altamente productiva, una alto nivel de gobernanza, una elevada calidad de las principales administraciones públicas y una estabilidad social y política profundamente arraigada.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fitch confirma el rating de ArcelorMittal con perspectiva 'estable'
- Economía.- Fitch califica rating del Canal de Isabel II Gestión de BBB+ y cree que emisión de bonos mejorará la liquidez
- Economía/Empresas.- Fitch vigilará "de cerca" la reacción de Abengoa a las caídas en Bolsa para decidir sobre su rating
- Economía/Finanzas.- Fitch ratifica el rating de Cecabank en 'BBB-', con perspectiva negativa
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene el rating de Mapfre en 'BBB+', con perspectiva estable