MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Tesoro Público ha vuelto a cerrar con éxito una emisión al colocar 4.502,5 millones entre los inversores en una emisión de letras a 6 y 12 meses, aunque el organismo ha ofrecido intereses ligeramente más altos que en la emisión anterior.
Pese a este incremento y aunque ya ha superado sus objetivos de emisión para todo el 2014, el organismo ha vuelto a cosechar una alta demanda, que ha superado los 11.000 millones.
En concreto, el TESORO (TSO.NY)ha colocado 682,98 de los 3.397,98 millones solicitados por el mercado en letras a 6 meses, de forma que la demanda que ha superado en 5 veces lo captado (3,3 veces en la anterior ocasión).
En este caso, los intereses han subido ligeramente respecto a la emisión de noviembre. Así, el tipo medio ha pasado del 0,211% al 0,276% actual, mientras que el marginal ha subido del 0,222% al 0,285%.
Por otro lado, el Tesoro ha vendido 3.820 millones de los 7.659,52 pedidos por los inversores en letras a 12 meses, de forma que la demanda ha superado en 2 veces lo vendido (igual que en la anterior ocasión).
En este caso, los intereses también se han incrementado respecto a noviembre, aunque de forma muy moderada. Así, el tipo medio ha pasado del 0,312% al 0,363%, mientras que el marginal se ha incrementado del 0,322% al 0,369%.
El organismo ha subido el interés de las letras a pesar de que la rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda se situaba este martes en el 1,792% frente al 1,803% del comienzo del día, lo que mantiene el interés de la deuda española en mínimos históricos.
De este modo, el diferencial entre el bono español a diez años y su homólogo germano se situaba en 109,20 puntos básicos.
Igualmente, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, prosigue su senda bajista y ha llegado a caer por debajo de la barrera de los 66 dólares, alcanzando así sus niveles más bajos desde septiembre de 2009 ante los recortes de precio anunciados por grandes productores como Arabia Saudí o Irak.
En concreto, el precio del barril de crudo Brent se ha situado en un mínimo de 65,36 dólares, el más barato desde finales de septiembre de 2009, lo que representa una depreciación del 41% en lo que va de año.
Relacionados
- El Tesoro coloca 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses con una subida de los intereses
- El Tesoro coloca 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses con tipos levemente más altos
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 4.500 millones en letras a 6 y 12 meses con tipos levemente más altos
- El tesoro coloca 4.107,09 millones en letras a 3 y 9 meses a un interés menor
- El Tesoro coloca 4.107 millones en letras a tres y nueve meses a menor interés