El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, prosigue su senda bajista y ha llegado a caer por debajo de la barrera de los 66 dólares, alcanzando así sus niveles más bajos desde septiembre de 2009 ante los recortes de precio anunciados por grandes productores como Arabia Saudí o Irak.
LONDRES, 9 (EUROPA PRESS)
En concreto, el precio del barril de crudo Brent (brent.167)se ha situado en un mínimo de 65,36 dólares, el más barato desde finales de septiembre de 2009, lo que representa una depreciación del 41% en lo que va de año.
Por su parte, el precio del petróleo Texas, de referencia en EEUU, tocaba mínimos de cinco años al caer hasta los 62,51 dólares por barril, lo que representa un descenso del 36,5% desde enero.
A las preocupaciones por sobreabastecimiento del mercado y el impacto a la baja sobre el crudo de los productores alternativos como el 'shale gas' estadounidense se suman los recientes anuncios de Arabia Saudí e Irak de reducir el precio del petróleo.
En este sentido, Bagdad ha anunciado una rebaja en el precio del crudo que exporta hacia los mercados de Asia y EEUU, mientras que subirá ligeramente el dirigido hacia Europa, en un movimiento que emula el adoptado por Arabia Saudí la semana pasada y que busca mantener la cuota de mercado de los productores de Oriente Próximo.
Relacionados
- Las bolsas árabes sufren el desplome del petróleo con fuertes descensos
- Venezuela.- Venezuela seguirá buscando un "precio justo" del petróleo en torno a 100 dólares por barril
- El precio del barril de petróleo no bajará de los 70 dólares en los próximos anos, según un estudio
- El precio del barril de petróleo rondará los 130 dólares en 2035, según un estudio de crédito y caución
- Crédito y Caución prevé que el precio del barril de petróleo rondará los 130 dólares en 2035