RONDA (MALAGA), 1 (EUROPA PRESS)
El catedrático de Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cataluña, Miguel Soriano declaró hoy en el seminario 'Servicios de seguridad en la web' que "Google tiene todos los datos para ser un gran hermano", dentro del ciclo de conferencias de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga que se celebran en Ronda.
En la segunda ponencia del curso 'Internet del Futuro', Soriano habló sobre los ataques a los servidores web, recalcando que "hay que hacer más seguros los sistemas y concienciar al usuario". Según el catedrático, ha habido una evolución del tipo de atacante, ya que "antes era una persona que tenía que saber mucho" y ahora no.
"La gran mayoría de los ataques son de gente que ha encontrado en una página web la manera de hacerlo", manifestó Soriano, explicando que un 'hacker' "ataca con buena intención" para "mejorar el sistema", mientras que el 'cracker' va a "cargárselo".
El catedrático dijo también estar totalmente en contra del canon digital, porque "de entrada ya estás pagando una pena como si fueras un delincuente". Sobre la piratería opinó que "son las compañías telefónicas las primeras que quieren que la gente se baje" documentos audiovisuales, y por ello los usuarios ponen ADSL o internet de alta velocidad.
Asimismo, el ponente advirtió que "hay que hacer más seguros los sistemas y concienciar al usuario", ya que muchas empresas han sido sancionadas porque algún intruso ha accedido a su base de datos y, por tanto, "ha atentado contra la privacidad".
Relacionados
- Economía/Telecos.- Jazztel ofrece una única red para todas las comunicaciones de la empresa con su Solución ActivaI2P
- Economía/Telecos.- Bancos y compañías telefónicas acuerdan acelerar los servicios de pago a través del móvil
- Economía/Telecos.- Madrid logra un acuerdo con Vodafone, Telefónica y Orange para resolver reclamaciones en 30 días
- Economía/Telecos.- La CE baraja recomendar a los 27 un método uniforme para calcular la tarifa de terminación de llamada
- Economía/Telecos.- Bill Gates abandona la presidencia de Microsoft en plena transición de la industria informática