Economía

Economía/Paro.- USO señala que los datos sólo son "relativamente positivos" porque cae la protección a los parados

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmado este martes que los datos "relativamente positivos" del paro y la afiliación a la Seguridad Social en noviembre tienen su "contrapunto" en la disminución de la protección a los desempleados.

En este sentido, el sindicato ha recordado que la tasa de cobertura frente al desempleo ha bajado hasta el 57,31%, lo que significa que cerca de tres millones de parados carecen de protección social.

Por ello, USO ha reclamado al Gobierno que fortalezca las políticas de protección a los desempleados de larga duración, así como la puesta en marcha de políticas activas de empleo que creen trabajo de calidad y estable y apuesten por la recuperación salarial.

El sindicato ha atribuido la mejora del mercado laboral registrada en noviembre a la estacionalidad y ha mostrado su preocupación por el descenso mensual de la contratación (-18,6%) y por el elevado número de contratos temporales realizados en el mes, pues apenas el 8,49% de los contratos han sido indefinidos.

"A pesar del mensaje de crecimiento económico que empieza a sentirse en la economía española, esa recuperación no se siente en el empleo. El mercado laboral continúa mostrando un comportamiento preocupante, ya que el empleo que se crea es desigual, precario, temporal, con bajos salarios y largas jornadas no recogidas en los contratos", ha denunciado el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky