BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha vuelto a situar este viernes a España -junto con Chipre y Grecia- entre los países de la UE con más desequilibrios económicos que exigen una "actuación política decisiva". España supera los umbrales máximos de 5 de los 11 indicadores que utiliza Bruselas para detectar riesgos económicos (uno menos que el año pasado).
Por ello, el Ejecutivo comunitario realizará una nueva revisión en profundidad de la economía española en el marco del procedimiento por desequilibrios excesivos, que se concentrará en examinar "los riesgos relacionados con la persistencia de los desequilibrios".
El desequilibrio más grave de la economía española sigue siendo el paro, con una tasa media en los últimos tres años del 24,1% (frente al umbral del 10% considerado saludable). A continuación se sitúan la deuda, tanto la pública (92,1% del PIB, frente al límite del 60%), como la privada (172,2% del PIB frente al 160%).
El resto de indicadores en los que España supera el umbral de riesgo son la pérdida de cuota de mercado exportador (-7,1%, aunque ya muy cerca del umbral del -6%); y la posición neta de inversión internacional (-92,6% del PIB, frente al límite del 35%).
En contraste, España ha corregido en el último año el desequilibrio en materia de evolución del tipo de cambio efectivo real (-4,6%, por debajo del umbral del 5%). Además, por segundo año consecutivo ya no hay problemas en materia de déficit por cuenta corriente (que se sitúa en el -0,7%, muy por debajo del umbral del 4%).
Pese a estas mejoras, sólo Chipre incumple más indicadores que España (6 de 11), mientras que Grecia se encuentra al mismo nivel (5 de 11).
Sin embargo, estos dos países no serán investigadios de nuevo por Bruselas porque están en un programa de rescate. Además de a España, la Comisión examinará los desequilibrios en Croacia, Italia, Eslovenia, Irlanda, Francia, Hungría, Bulgaria, Alemania, Holanda, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Portugal y Rumanía.
Relacionados
- Bruselas evaluará hoy los desequilibrios económicos de España y las reformas pendientes
- Economía/Macro.- Bruselas evaluará hoy los desequilibrios económicos de España y las reformas pendientes
- Bruselas evalúa los desequilibrios económicos de España y las reformas pendientes
- Bruselas evaluará mañana los desequilibrios económicos de España y las reformas pendientes
- Economía/Macro.- Bruselas evaluará mañana los desequilibrios económicos de España y las reformas pendientes