MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el Gobierno procederá a una nueva subasta de interrumpibilidad con los aproximadamente 200 millones de euros que se quedaron sin cubrir en la anterior subasta.
"Con esos aproximadamente 200 millones de euros que han quedado sin cubrir va a haber una nueva subasta, pero con un mecanismo competitivo", indicó en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados.
Así, Soria defendió el sistema aplicado en la subasta, ya que "es el más transparente". "En todo caso ha habido empresas que en la misma subasta han bajado mucho el precio en un bloque y no lo han hecho en otro", añadió.
A este respecto, recalcó que el Gobierno "no puede decir a una empresa lo que tiene que ofrecer". "Es ella la que ofrece un precio u ofrece otro, el Gobierno solo fija el marco", aseguró.
Industria llevó a cabo recientemente esta subasta, por la cual los grandes consumidores de electricidad presentaron sus ofertas por nueve bloques de 90 megavatios (MW) que sumaban 810 MW y por 238 bloques de 5 MW que ascendían 1.190 MW.
Soria afirmó que en la subasta se cubrieron todos los bloques de 90 MW que se ofertaron, mientras que "sólo quedaron sin cubrir una parte de los de 5 MW".
Por otra parte, el titular de Industria reiteró que se cumplirá la propuesta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que a partir de abril se pueda comenzar a aplicar la facturación eléctrica horaria en los casos en que esté disponible el contador inteligente.
Relacionados
- Economía.- Industria lanza hoy la primera subasta de interrumpibilidad para reducir 250 millones en costes eléctricos
- Economía/Energía.- Industria fija para el 17 de noviembre las subastas de interrumpibilidad de los grandes consumidores
- Economía/Energía.- Industria modifica el "calendario eléctrico" para garantizar el servicio de interrumpibilidad