París, 31 ago (EFECOM).- El primer ministro francés, Dominique de Villepin, anunció hoy la supresión de las cargas sociales del salario mínimo para las empresas de menos de 20 asalariados, en el marco de la tercera fase de su plan contra el desempleo.
Villepin hizo ese anuncio en su decimocuarta rueda de prensa mensual, descentralizada hoy a Troyes (centro-este) y en la que estuvo arropado por todos los miembros de su Ejecutivo.
El Ejecutivo conservador quiere "avanzar hacia la supresión de todas las cargas (empresariales) del Smic (salario mínimo, que está en unos 1.200 euros mensuales) para las empresas de menos de 20 asalariados", manifestó Villepin.
Par ello, El Gobierno pondrá en marcha un diálogo parlamentario y con los agentes sociales (la patronal está a favor y los sindicatos en contra) para que esa medida pueda reflejase en el presupuesto del estado para 2007.
También se abrirán negociaciones para definir las modalidades del "cheque de transporte", otra medida anunciada recientemente para ayudar a los trabajadores a hacer frente a la subida de los precios de los carburantes y que Villepin desea que entre en vigor "el 1 de enero de 2007".
En ese foro, Villepin confirmó la movilización de su gabinete a favor del empleo a ocho meses de las elecciones presidenciales, y dijo que "la próxima frontera" es pasar por debajo de la barrera de dos millones de parados.
La tasa de paro en Francia se redujo un 1,2 por ciento en julio por lo que el índice ha quedado situado en el 8,9 por ciento de la población activa, según datos difundidos la víspera por el Ministerio de Trabajo.
Ese descenso en el número de parados lleva la cifra de desempleados en Francia a 2.159.900 de personas, la menor desde octubre de 2001.
Por otra parte, Villepin indicó que "se confirma" la recuperación económica y, por tanto, se espera "una tasa de crecimiento superior al 2 por ciento" en Francia para 2006.
Confirmó, por último, que todos los ingresos extra que el Estado obtenga gracias al crecimiento económico se destinarán a reducir la deuda. EFECOM
cat/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Suez y GDF esperan lograr el visto bueno de la CE a la fusión sólo a cambio de pequeñas concesiones
- Economía/Empresas.- Kuoni descarta su fusión con First Choice y apuesta por pequeñas y medianas adquisiciones
- Spanair ayuda a las pequeñas empresas a viajar en primera
- Piden más facilidades para pequeñas empresas en licitaciones UE
- Brasil adjudica 11 campos marginales de crudo a pequeñas empresas